La Prensa Grafica

Violencia en Nicaragua ha costado $170 mill: gremial

El sector productivo de la región pidió respetar la libertad de expresión.

- Javier Orellana economia@laprensagr­afica.com

La violencia en Nicaragua, generada por las protestas y la represión, ha provocado una pérdida estimada de $170 millones por interrupci­ones en el comercio y en los servicios, dijo Javier Steiner, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL).

Steiner explicó que fue la Cámara de Comercio de Nicaragua la que estimó las pérdidas. “A esto hay que sumarle las pérdidas de las empresas centroamer­icanas que exportan o reciben materias primas de Nicaragua”, dijo.

“No es posible que en los umbrales del siglo XXI pueblos enteros tengan que cargar con los costos en vidas humanas de personas que quieren atornillar­se al poder”, agregó Federico Hernández, director ejecutivo de la gremial.

Los voceros de la CAMARASAL se unieron a la voz de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamer­icano (FECAMCO).

“Reconocemo­s el valor del pueblo nicaragüen­se para enfrentar esta situación y lo instamos a no desfallece­r en este momento histórico”, manifestó FECAMCO.

La federación de gremiales llamó al pueblo a “no desfallece­r”; exigió el “cese inmediato de toda forma de represión en contra de la sociedad civil” y que se garanticen los derechos de “libre expresión, reunión pacífica y participac­ión política de todos los ciudadanos”.

 ??  ?? Inestabili­dad. La violencia política también afecta de forma indirecta al resto de Centroamér­ica.
Inestabili­dad. La violencia política también afecta de forma indirecta al resto de Centroamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador