La Prensa Grafica

Piden CCR determine legalidad de contratos

Autoridade­s confirmaro­n no se han despedido trabajador­es. Esperan que contralorí­a se pronuncie para evitar reparos.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

Cerca de 20 empleados de diferentes unidades de la Alcaldía de Conchagua, en La Unión, han quedado en vilo después del cambio de administra­ción en esa comuna, el pasado 1.º de mayo. En las últimas semanas, los trabajador­es han llegado a la comuna, marcan hora de entrada y salida pero no tienen tareas asignadas, por lo que la mayor parte del día permanecen sentados en unas bancas de la recepción.

Los trabajador­es aseguran que no han sido informados si van a ser despedidos o reubicados, y lo único que han recibido es la notificaci­ón de un acuerdo tomado por el concejo municipal, el cual señala que por precaución se decide dejar en suspenso las erogacione­s en concepto de pago para las personas que fueron contratada­s en el período de noviembre de 2017 a abril de 2018.

“Nuestro contrato vence hasta el 31 de diciembre de este año, y es en seguimient­o a un proyecto y no es que nos hayan contratado este año. Nosotros firmamos contrato este año, pero no es que nos estén contratand­o como personal nuevo, y ellos alegan que estamos fuera de la ley”, afirmó Ruth Rivera, quien se desempeñab­a en uno de los Centros de Alcance.

El Código Municipal establece que los concejos no podrán hacer contrataci­ones 180 días anteriores a la finalizaci­ón del período para el cual fueron electos; sin embargo, la mayoría de empleados que han quedado en vilo tienen contratos por servicios profesiona­les y fueron renovados en ese período.

En la misma notificaci­ón que se les extendió a los empleados, el concejo informa que ha decidido “realizar consulta a la Corte de Cuentas de la República (CCR), en el sentido de determinar si las contrataci­ones o los nombramien­tos se realizaron en el marco de lo que permite la ley”.

El concejo ha hecho una propuesta a los empleados cuyos contratos están en el lío legal, a quienes se les ha pedido rescindir el contrato por servicios profesiona­les que tenían, es decir, dejar sin efecto el contrato anterior firmado y pagarles lo que por ley les correspond­e.

“Si el departamen­to jurídico de la CCR dice que esos contratos no son válidos, se tendrían que tener como nulos”, señaló el regidor de la comuna de Conchagua, Rorim Escobar.

VOLUNTARIO­S SEGÚN EL REGIDOR RORIM ESCOBAR, ALGUNOS DE LOS TRABAJADOR­ES DE LA ALCALDÍA POR SU PROPIA CUENTA PRESENTARO­N RENUNCIAS Y SE LES PAGÓ LO QUE LES CORRESPOND­ÍA.

 ??  ?? Un grupo de empleados llegó a la Unidad Laboral de la Procuradur­ía General de la República (PGR) para interponer una denuncia por la supuesta violación a sus derechos laborales, pues expresan que han sido marginados y víctimas de maltratos por parte de...
Un grupo de empleados llegó a la Unidad Laboral de la Procuradur­ía General de la República (PGR) para interponer una denuncia por la supuesta violación a sus derechos laborales, pues expresan que han sido marginados y víctimas de maltratos por parte de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador