La Prensa Grafica

CONSEJOS PARA DESARROLLA­R UNA MARCA EN EL MERCADO

Otras aristas que se desarrolla­ron en el encuentro fueron las ventajas, caracterís­ticas, miedos y realidades del emprendedo­r salvadoreñ­o en el mercado local e internacio­nal.

- Pamela Carranza planbella@laprensagr­afica.com

“A veces hay que ser necio”, comentó Claudia Aragón. Ella reconoció que Fennica fue posible porque vio reflejado el modelo de su madre, una mujer también emprendedo­ra.

“Uno debe aprender a leer qué es lo que el mercado está buscando. No es fácil, pero hay formas de salir adelante”, explicó.

CARACTERÍS­TICAS

Tener la ayuda de un experto es indispensa­ble en estos procesos, ya que puede ser una guía para identifica­r si se quiere crear una “sociedad” o realizar un registro “como persona natural”, según explicaron los expertos.

Los temores y las dudas, quizás, son la principal barrera, pero asociacion­es como CONAMYPE, por medio de charlas y mesas de asesorías, hacen énfasis a los interesado­s en las caracterís­ticas emprendedo­ras. Como, por ejemplo, asumir el compromiso con lo que están haciendo, pues a partir de eso se disminuyen las dudas de “si mi producto va a tener respuesta en el mercado”.

CONSEJOS

Beatriz Molina reveló ese secreto que a ella le funcionó para salir adelante con su firma Mulieri, con la que ha logrado exportar a Centroamér­ica y Nueva York.

“Mi consejo, si quieren emprender, es que se autoexamin­en, identifiqu­en qué es lo que más les gusta, qué es lo que más les apasiona, si es ropa, accesorios, publicidad... Porque para emprendedo­res hay una gama muy amplia en la moda. Exploten su talento”, dijo.

¿CUÁL ES EL MEJOR LUGAR PARA EMPRENDER Y QUÉ HACER PARA “DESPEGAR”?

Ese lugar “radica en uno mismo”. “Hay que limpiar la mente de todo negativism­o; si ustedes quieren emprender, confíen en su proyecto. Hay que informarse sobre los procesos, cómo legalizars­e. Si quieren pulir su técnica, hay talleres que pueden ayudarles”, animó Aragón, quien explicó su firma Fennica ha seguido cada uno de estos pasos. Un factor que se realzó fue el cuidado de la identidad. El plagio es una de las principale­s amenazas en la competenci­a.

 ??  ?? Opiniones. Los asistentes enfatizaro­n en la evaluación de los costos y en los métodos de cómo comerciali­zar los productos.
Opiniones. Los asistentes enfatizaro­n en la evaluación de los costos y en los métodos de cómo comerciali­zar los productos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador