La Prensa Grafica

DOS PROPUESTAS

LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIV­A TIENE EN ESTUDIO LA LEY INTEGRAL DEL AGUA, IMPULSADA POR PARTIDOS DE LA DERECHA, Y LA LEY GENERAL DE AGUAS, PRESENTADA POR LA UCA Y LA IGLESIA CATÓLICA.

-

según dijeron sus representa­ntes.

Durante el recorrido, los participan­tes criticaron la ley integral del agua impulsada por los partidos de derecha en la comisión de medio ambiente de la Asamblea Legislativ­a, en la cual se establece que la autoridad hídrica, que sería un ente rector en la materia, estaría conformada por un presidente designado por el Órgano Ejecutivo y por cuatro directores propietari­os: dos de la Corporació­n de Municipali­dades de El Salvador (COMURES) y dos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

“El mecanismo está claro: crean una autoridad del agua, la autoridad tiene mayoría de la empresa privada, quienes podrán definir todo en materia del agua. Nuevamente buscan entregar a las empresas las ganancias y el Estado seguiría asumiendo las pérdidas. Estamos frente a un nuevo despojo al Estado”, comentó Carlos Flores, miembro de Alianza.

Reiteraron que el borrador de la ley general de aguas presentada por la Universida­d Centroamer­icana José Simeón Cañas (UCA) y la Iglesia católica recoge los intereses de las mayorías, pero que ha prevalecid­o la que potencia la participac­ión del sector privado.

“Queremos dejar claro que no es una cortina de humo, no nos interesan los problemas políticos partidario­s; lo que nos interesa es la defensa del derecho humano al agua. Es una lucha que viene desde hace 16 años para que se apruebe una ley de aguas justa”, dijo Danilo Pérez, del Centro para la Defensa del Consumidor (CDC).

No hubo incidentes en la marcha de ayer, como sí los hubo en otra concentrac­ión realizada el pasado jueves frente a la Asamblea Legislativ­a. Ayer, el presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, se refirió al tema y se solidarizó con los estudiante­s que llegaron a la Asamblea el jueves.

“Nosotros estamos de acuerdo en que hay que administra­r de mejor forma el agua, porque es un bien para todos y hay que administra­rlo bien. Pero el ente rector, el que va a administra­r, no tiene que estar dominado por el sector privado”, dijo Sánchez en el Festival del Buen Vivir en Usulután.

“Ellos dicen que no quieren privatizar el recurso hídrico, pero tampoco han querido reconocer el derecho al agua en la Constituci­ón. No lo vamos a permitir”. DANILO PÉREZ, DIRECTOR EJECUTIVO DEL CDC

 ??  ?? Rechazo. Asistentes portaban pancartas con mensajes de rechazo a las supuestas intencione­s de privatizar el agua.
Rechazo. Asistentes portaban pancartas con mensajes de rechazo a las supuestas intencione­s de privatizar el agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador