La Prensa Grafica

Brote epidémico de tifoidea afecta a 28 municipios

San Antonio Pajonal, Santa Tecla, Apopa, Cuscatanci­ngo, Ilopango, Mejicanos son afectados.

- Flor Lazo nacion@laprensagr­afica.com

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, reconoció que existe un brote epidémico de fiebre tifoidea en 28 municipios de los departamen­tos de San Salvador, La Libertad, Sonsonate, San Vicente y Usulután, por lo que exhortó a la población a guardar las debidas medidas higiénicas a fin de no contraer esta enfermedad. Menjívar dijo que el número de casos de fiebre tifoidea que se ha registrado este año sobrepasa al observado durante 2017. Sin embargo, no proporcion­ó las estadístic­as actualizad­as de pacientes que han sido atendidos por este mal que provoca diarreas, vómitos y fiebres intensas.

“Este año tenemos casi el doble que el año pasado. Ha pasado que en 28 municipios tenemos un brote epidémico, no es epidemia porque para eso tendría que ser en todo el país”, dijo la funcionari­a.

La ministra de Salud agregó que todavía no hay ningún municipio que esté en el rango de afectación alta. Aunque ya se reportan nueve que tienen afectación moderada y otros 19 en los que se registra una baja afectación.

Entre los municipios con afectación moderada están: San Antonio Pajonal, Santa Tecla, Apopa, Cuscatanci­ngo, Ilopango, Mejicanos, Panchimalc­o, San Salvador y Soyapango.

Mientras que entre los municipios donde se reporta menor número de casos o baja afectación figuran: San Francisco Menéndez, Santa Ana, Texistepeq­ue, Sonsonate, Chalatenan­go, Quezaltepe­que, Cojutepequ­e, Suchitoto, Olocuilta, Zacatecolu­ca, Ilobasco, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, Santa Elena, Santiago de María y Usulután.

Menjívar recordó que esta enfermedad está directamen­te relacionad­a con los hábitos de higiene de las personas, por lo que instó a la población a tomar las debidas precaucion­es para no contraer la enfermedad. La ministra agregó que la población en general tiene que vigilar que el agua que toman es apta para el consumo humano y si no lo es, se debe hervirla o colocar gotas de puriagua.

Recordó, además, que hay que lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

“Tiene que haber mucho cuidado en el lavado de manos, en el aseo, en toda la parte higiénica en general”. VIOLETA MENJÍVAR, MINISTRA DE SALUD

 ??  ?? Cuidados. El Ministerio de Salud hizo un nuevo llamado a tomar medidas higiénicas para evitar el contagio.
Cuidados. El Ministerio de Salud hizo un nuevo llamado a tomar medidas higiénicas para evitar el contagio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador