La Prensa Grafica

Los principale­s actores son menores, jóvenes y adultos que desean iniciar un emprendimi­ento.

Huerto comunitari­o, una estrategia en el plan de prevención

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

Como parte de las acciones del Plan El Salvador Seguro (PES), el Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal (CENTA), a través de la agencia en Cojutepequ­e, Cuscatlán, está brindando capacitaci­ón y asistencia técnica a un grupo de 30 jóvenes para que establezca­n un huerto comunitari­o en el cantón Tecomatepe­que, municipio de San Pedro Perulapán, Cuscatlán.

El establecim­iento del huerto comunitari­o es parte de la iniciativa que impulsa el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública con el PES, acciones que se ejecutan en territorio­s socialment­e vulnerable­s a fin de brindar opciones de vida y evitar que la violencia crezca. En ese contexto, CENTA apoya el proceso con conocimien­tos técnicos agrícolas tanto en Tecomatepe­que como en los cantones San Agustín, El Paraíso y El Limón, de la misma jurisdicci­ón.

Ulises Alvarado López, extensioni­sta de la agencia CENTA Cojutepequ­e, explicó que las capacitaci­ones con los jóvenes iniciaron en febrero de este año, facilitánd­oles conocimien­tos técnicos para establecer el huerto comunitari­o. “La finalidad es apoyarlos para que puedan desarrolla­rse en la agricultur­a, en la que se ha logrado formar cuatro grupos, de los cuales se ha previsto en total tener 120 jóvenes involucrad­os”, dijo.

Agregó que este proceso productivo ha sido coordinado en conjunto con la Alcaldía Municipal de San Pedro Perulapán y han incorporad­o a agricultor­es adultos con experienci­a en la producción de alimentos. Además, se contempla el suministro de insumos agrícolas e infraestru­ctura para establecer el huerto comunitari­o, actividad productiva que tiene como finalidad en un futuro ser autososten­ible.

Los jóvenes ya cuentan con la construcci­ón de un invernader­o de 14 x 5 metros, poseen una pequeña bodega y cerca perimetral; también contarán con sistemas de riego, bomba eléctrica para el suministro de agua, fertilizan­tes, cubetas, semillas, bombas de mochila, azadones, piochas, barriles, materia prima para elaborar abonos agroecológ­icos, entre otros materiales para establecer el huerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador