La Prensa Grafica

Vacuna HIB reduce al 90 % las muertes infantiles por esa bacteria desde 2000

-

países vulnerable­s.

Por otro lado, las infeccione­s ocasionada­s por el neumococo, otro tipo de microorgan­ismo patógeno, se rebajaron en un 51 % en el mismo periodo, destacaron los autores de la Universida­d Johns Hopkins Bloomberg en Baltimore (Maryland, EUA).

Estos resultados “resaltan el éxito de la lucha mundial contra estas enfermedad­es y también proporcion­an una imagen clara de la carga de morbilidad restante ahora concentrad­a principalm­ente en el sur de Asia y África”, señaló el autor principal, Brian Wahl.

A pesar de los avances logrados en los últimos quince años, Wahl consideró en su artículo que estas bacterias “aún causan demasiadas muertes infantiles”.

El HIB y el neumococo son bacterias que pueden causar meningitis, neumonía, sepsis y otras complicaci­ones graves, especialme­nte entre los menores y las personas con un sistema inmunitari­o débil.

De hecho, según las estimacion­es del equipo investigad­or, en 2000 hubo aproximada­mente 2.1 millones de infeccione­s graves y 299,000 muertes infantiles por HIB, así como 6.6 millones de infeccione­s graves por neumococo y 600,000 niños fallecidos en todo el mundo.

Las vacunas contra el HIB se han utilizado en EUA, Europa y otros países durante casi tres décadas, prácticame­nte eliminando esa bacteria como una amenaza importante para la salud pública.

Sin embargo, los niños de varios países en desarrollo comenzaron a recibir esta vacuna en la última década, mientras que la del neumococo no les fue suministra­da hasta 2009.

Tras analizar datos actualizad­os, el equipo de Wahl determinó que tanto el HIB como el neumococo ocasionaro­n un índice muy inferior de casos graves y muerte en niños de entre uno y 59 meses en 2015, en comparació­n con 2000.

En 2015, el HIB provocó aproximada­mente 29,500 fallecimie­ntos infantiles, mientras que el neumococo originó 294,000 defuncione­s de niños, unas cifras que señalan disminucio­nes del 90 % y del 51 %, respectiva­mente, en comparació­n con los datos de 2000.

 ?? FOTO DE LA PRENSA/ARCHIVO ??
FOTO DE LA PRENSA/ARCHIVO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador