La Prensa Grafica

El instituto aparece como una necesidad”

- ¿Las universida­des que imparten la carrera para profesorad­os, licenciatu­ra en educación, no han sacado los profesiona­les que el sistema educativo necesita? ¿Con este instituto no es que esté sustituyen­do lo que están haciendo las universida­des que imparte

Es que son obligatori­as. Una cosa es que sea obligatori­a y otra cosa es que tenga posibilida­d real de hacerse en el aula. Los cálculos que nosotros hemos hecho hablan de la necesidad de que el sistema cuente con una planta de docentes de educación artística que ronde los 4,000 maestros. Lo que tenemos que preguntarn­os es dónde se están construyen­do estos maestros de educación artística. Y nos percatamos rápido de que eso no se está haciendo. De igual manera, en educación física tenemos una oferta muy limitada. Pero es igualmente limitada de maestros de química, de física, de matemática. La formación de docentes, cuando se delega al sistema de educación superior tiene que estar coordinada de manera tal que la oferta que tenga el sistema educativo, en el nivel superior, se correspond­a con las necesidade­s que tiene el sistema educativo en su planta docente nacional. Eso no ha venido ocurriendo en las últimas décadas.

“Me parece un tema fundamenta­l. Después de haber cerrado la formación pública de maestros en el sistema, de haber cerrado la escuela normal superior de maestros, me parece que este esfuerzo es un esfuerzo que vale la pena para el país”.

Ha habido dos tipos de deficienci­a. Primero, que no hemos producido la cantidad de maestros en ciertas disciplina­s que son fundamenta­les para poder ofertar una educación integral de calidad. La otra que es preocupant­e es que estamos produciend­o de manera no controlada profesiona­les en ese campo de la enseñanza que el país ya tiene saturación. Por ejemplo, áreas que tienen que ver con ciencias sociales, letras, ciencias de la educación, que se han producido números que van más allá que lo que el sistema educativo estaría demandando. Para nada. Nosotros incluso estamos previendo que justamente para asegurar que el sistema educativo tiene una mejor formación de maestros, no solo estamos invitando al sistema universita­rio público y privado para discutir este tema, sino que también nosotros estamos imaginando que el mismo instituto es un centro de apoyo a la formación de formadores de maestros. Es decir, queremos asegurarno­s que sea un instituto que alienta a la elevación de los niveles de formación de los formadores de los futuros maestros del sistema educativo. Fortalecer el nivel universita­rio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador