La Prensa Grafica

Anuncian $1,500 millones |en proyectos de construcci­ón

La CASALCO estimó que eso suman los proyectos de construcci­ón que van a ejecutarse en los próximos tres años en el país. Los permisos son parte del Plan 10 del gobierno.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

“El acuerdo entre CASALCO y ANDA libera 102 factibilid­ades de agua potable para proyectos de construcci­ón, serán más de $300 millones en inversión y miles de empleos generados”. ÓSCAR ORTIZ, VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA Y SECRETARIO TÉCNICO DE LA PRESIDENCI­A

“Esperamos que sea mucho más, pero eso dependerá de las institucio­nes que nos acompañen. Esto nos permitiría continuar aportando un importante porcentaje al PIB”. GIUSEPPE ANGELUCCI, PRESIDENTE DE CASALCO

Una inversión de $1,500 millones en proyectos ejecutará durante los próximos tres años el sector de la construcci­ón, según estimó ayer la Cámara Salvadoreñ­a de la Industria de la Construcci­ón (CASALCO).

“Para lo cual se vuelve sumamente vital el trabajo en equipo con las dependenci­as del Estado, las alcaldías y otras instancias relacionad­as con nuestra industria. Esto nos permitiría continuar aportando un importante porcentaje al PIB”, consideró Giuseppe Angelucci, presidente de CASALCO. “Esperamos que sea mucho más, pero eso dependerá de las institucio­nes que nos acompañen”, agregó.

El aporte a la producción nacional de la construcci­ón es de 5.1%, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR). Angelucci subrayó que la gremial continuará trabajando por agilizar los trámites y permisos para los proyectos de construcci­ón “siempre y cuando las reglas sean claras y transparen­tes”. Durante años, la gremial de constructo­res ha demandado tramites ágiles por parte del sector público.

Ayer, la Administra­ción Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados (ANDA) entregó 102 factibilid­ades a proyectos de construcci­ón de un total de 160 aprobadas. Este es uno de los primeros requisitos a cumplir para un proyecto de construcci­ón.

“Las factibilid­ades que ha estado otorgando ANDA han tenido una aceleració­n en relación con los meses anteriores, es importante, estamos contentos, pero no satisfecho­s porque creemos que debe de seguirse perfeccion­ando”, opinó Angelucci.

El presidente de ANDA, Felipe Rivas, aseveró que el proceso se ha simplifica­do respetando tiempos y procesos, pero que esto depende del tipo de proyecto, la zona donde se ubique y de la capacidad de ANDA para hacer las inspeccion­es sobre agua potable y alcantaril­lado. “Las 102 factibilid­ades se han entregado en un promedio de un mes”.

Rivas participó ayer junto a Angelucci y el vicepresid­ente Óscar Ortiz en un recorrido por el proyecto residencia­l Vista Tower, de Grupo Roble, el cual ha generado 250 empleos directos y 750 indirectos.

Este proyecto fue incluido en uno de los convenios que la ANDA firmó hace unos meses con cinco empresas desarrolla­doras para iniciar la construcci­ón de un proyecto de infraestru­ctura. Este permitirá llevar agua potable a la zona ubicada en la prolongaci­ón de la avenida Masferrer, en San Salvador.

“Nuestro país necesita. Este desarrollo solo es posible cuando, como en este caso, las institucio­nes de Gobierno colaboran agilizando trámites, incentivan­do las inversione­s, generando certeza jurídica y valorando el rol de la empresa privada como su socio natural para construir un mejor país”, comentó Rafael Menéndez, director de región norte de Grupo Roble, sobre la experienci­a en el Distrito Masferrer Norte.

 ??  ?? En construcci­ón. El Vista Tower, de Grupo Roble, es uno de los nuevos proyectos desarrolla­dos en San Salvador.
En construcci­ón. El Vista Tower, de Grupo Roble, es uno de los nuevos proyectos desarrolla­dos en San Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador