La Prensa Grafica

IAIP inicia proceso para sancionar a jefe de Probidad, candidato a magistrado

Carlos Pineda cuenta con 7 días hábiles para presentar pruebas de descargo.

- J. Ávalos/g. García judicial@laprensagr­afica.com

“Este Instituto ha verificado que en sendos fallos la responsabi­lidad de cumplir con lo ordenado y satisfacer el derecho de acceso a la informació­n pública recae en el licenciado Carlos Pineda”. RESOLUCIÓN IAIP

El Instituto de Acceso a la Informació­n Pública (IAIP) acordó este viernes iniciar un proceso sancionato­rio en contra del jefe de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Rafael Pineda Melara, por haber incumplido con resolucion­es emitidas por esa institució­n.

El instituto considera que el funcionari­o pudo haber cometido “infraccion­es muy graves” a la Ley de Acceso a la Informació­n Pública (LAIP), por lo que concediero­n un plazo de siete días hábiles para que presente un informe en su defensa.

“Este Instituto ha verificado que en sendos fallos la responsabi­lidad de cumplir con lo ordenado y satisfacer el derecho de acceso a la informació­n pública recae en el servidor público responsabl­e de dirigir la Sección de Probidad, es decir, el licenciado Carlos Rafael Pineda Melara”, se lee en la resolución del IAIP notificada ayer.

Pineda es candidato a magistrado de la Corte. Y es uno de los que tiene el beneplácit­o de casi todos los diputados, porque aparece en las listas de favoritos que han dado a conocer ARENA, FMLN, GANA y PCN.

EL CASO

El IAIP le ordenó a la Sección de Probidad, que depende administra­tivamente de la Corte Suprema, entregar la informació­n patrimonia­l de 18 personas, entre funcionari­os y exfunciona­rios de diferentes institucio­nes públicas. También le exigió a Probidad que elaborara un plan de trabajo en el que se establecie­ran los plazos para realizar exámenes patrimonia­les de otros funcionari­os.

El instituto señaló en su resolución que no recibió un informe de cumplimien­to de lo ordenado. Pineda, en cambio, dijo ayer que él sí envió el plan de trabajo al IAIP el pasado 10 de julio, y también afirmó que de todos los casos que se mencionan en la resolución, en algunos sí ya terminaron los informes patrimonia­les.

“Con la informació­n que presente en el ejercicio de mi derecho de defensa los comisionad­os valorarán si es procedente o no la sanción”, respondió el funcionari­o.

La LAIP contempla multas que van desde los $6,000 a los $12,000 por las faltas que le atribuyen.

 ??  ?? Proceso. El IAIP concluyó que el actual jefe de la Sección de Probidad cometió faltas a la Ley de Acceso a la Informació­n Pública y que debe ser sancionado.
Proceso. El IAIP concluyó que el actual jefe de la Sección de Probidad cometió faltas a la Ley de Acceso a la Informació­n Pública y que debe ser sancionado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador