La Prensa Grafica

Sánchez C. viaja a Cuba para participar en Foro de Sao Paulo

El mandatario salvadoreñ­o será parte del evento, en el que se llamó a defender al Gobierno de Nicaragua.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, será parte del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, luego de recibir una invitación del Gobierno de Cuba y los organizado­res de la reunión, que tiene lugar del 15 al 17 de este mes, y en la que Sánchez Cerén tiene previsto una intervenci­ón en las sesiones de hoy, como parte de los debates de los partidos y movimiento­s de izquierda y progresist­as sobre la coyuntura política, económica y social de la región. El Foro de Sao Paulo se da en medio de una crisis socio-política que vive Nicaragua, uno de los países participan­tes, y al que el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, llamó el pasado domingo a defender, junto a Venezuela y Brasil, desde donde el exmandatar­io Lula Da Silva escribió una carta en la que agradeció el apoyo recibido, además de expresar: “Quieren impedirme disputar las elecciones este año, pero jamás me callarán ni me impedirán luchar por los derechos del pueblo brasileño, latinoamer­icano y caribeño”.

“A esas hermanas naciones tenemos que respaldarl­as con sus aciertos y desacierto­s, ese es el sentido de nuestra lucha”, dijo Gonsalves en su discurso de la jornada inaugural del evento el pasado domingo.

El Salvador ha sido sede del foro en tres ocasiones: 1996, 2007 y 2016.

Quien también se encuentra en el foro es la diputada Nidia Díaz, jefa de fracción del FMLN,

“El programa del Foro de Sao Paulo tiene prevista una intervenci­ón del gobernante salvadoreñ­o en las sesiones del martes 17”. CASA PRESIDENCI­AL, EN COMUNICADO OFICIAL

quien aseguró: “Todas las fuerzas políticas del mundo, en especial las de América Latina, unidas somos invencible­s, bajo el legado de Fidel Castro, Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Schafik Hándal, vamos a salir del Foro de Sao Paulo con mayor compromiso y fortaleza para hacer la revolución en el continente”.

“El Foro de Sao Paulo es un mecanismo de diálogo y concertaci­ón política de más de un centenar de partidos y organizaci­ones de América Latina y el Caribe, fundado en esa ciudad brasileña en 1990 tras el derrumbe del socialismo en la Unión Soviética y Europa del Este y cuando la región enfrentaba las graves consecuenc­ias de duras políticas neoliberal­es”, según un comunicado emitido desde Casa Presidenci­al.

El Foro de Sao Paulo cuenta con 439 delegados asistentes, entre los que también están invitados representa­ntes de partidos y movimiento­s de izquierda de Asia, Europa y África, y por El Salvador son representa­ntes del partido FMLN.

 ??  ?? Permiso. El presidente Salvador Sánchez Cerén pidió permiso a la Asamblea para salir del país hace algunas semanas.
Permiso. El presidente Salvador Sánchez Cerén pidió permiso a la Asamblea para salir del país hace algunas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador