La Prensa Grafica

Exceso de horas laborales, sin pagos de horas extra

El gremio médico del Seguro Social también se pronunció sobre un aumento salarial.

- Evelyn Machuca social@laprensagr­afica.com

En la unidad médica de Apopa, por ejemplo, los médicos entran a las 7:30 de la mañana y muchas veces se retiran hasta las 7:30 de la noche. La queja sobre esta situación reside en cuestiones de seguridad personal porque es una zona de conflicto.

Desde la unidad médica de Altavista, hay médicos que son trasladado­s para apoyar a la unidad médica de Soyapango para complement­ar la atención a los pacientes.

“Y es en la sobrecarga laboral donde la atención médica al paciente se ve deteriorad­a completame­nte. Como médicos sabemos y estamos entregados a eso, pero cinco o 10 minutos que nos otorga la institució­n para ver un paciente es demasiado poco y además de eso debemos llenar papelería sobre cuestiones administra­tivas”, apuntó el secretario de prensa del Sindicato de Médicos Trabajador­es del ISSS (SIMETRISSS) en suma a las demandas que hicieron ayer sobre las carencias en la red de atención.

Según el gremio de médicos, cual se ampliará el portafolio de servicios para los niños de 0 a 12 años hijos de los cotizantes”. Y otros $ 45. 6 millones han sido invertidos en equipo médico.

“Esta administra­ción ha mantenido un diálogo permanente con los diferentes sindicatos de trabajador­es del ISSS”, por lo que “la administra­ción se mantiene abierta a establecer diálogo con SIMETRISSS”. el último incremento salarial ocurrió en 2013, y en la actualidad existe un déficit del 50 % entre sus salarios en comparació­n con los salarios del Ministerio de Salud (MINSAL).

“No es posible que estemos devengando menos que los médicos a nivel nacional. Y esto no quiere decir que los médicos en el sistema nacional de salud estén bien pagados, no, no están bien pagados, pero estamos peor pagados nosotros”, aseguró el secretario general del SIMETRISSS, David Alvarado.

Según explicó Alvarado, en febrero del año 2000 se perdió un escalafón con la promesa de un bono anual, pero eso ha venido en detrimento de la capacidad financiera del gremio médico, por lo que exigen a las autoridade­s un incremento salarial que esté acorde con la inflación económica a escala nacional.

“No hay guantes, no hay jeringas, no hay hilos. No es posible que teniendo dinero extra no lo ocupen para lo que realmente se necesita”. DAVID ALVARADO, SECRETARIO GENERAL DE SIMETRISSS

“Queremos que se den cuenta de lo mal que están haciendo a la administra­ción y que la mejoren”. RICARDO SALAZAR, TERCER SECRETARIO DE CONFLICTOS DE SIMETRISSS

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador