La Prensa Grafica

País no será satélite militar, dice Ortiz

Vicepresid­ente dice que se buscan oportunida­des de inversión con China.

- Gabriel Campos/susana Peñate politica@laprensagr­afica.com

El vicepresid­ente Óscar Ortiz aseguró que la decisión de romper relaciones con Taiwán e iniciarlas con la República Popular de China fue soberana del gobierno presidido por Salvador Sánchez Cerén, al mismo tiempo que señaló que se trata de una decisión que tiene visión a futuro dado que China se ha convertido en la segunda economía del mundo.

Según Ortiz, el gobierno salvadoreñ­o tomó la decisión correcta “como la haría cualquier país y la han hecho una cantidad de países”, mientras aseguró que los comentario­s que aseguran que la actual relación con Estados Unidos, así como los programas de ayuda de este país, están en peligro no son reales.

“Las relaciones con Estados Unidos nunca han estado en peligro, no veo por dónde van a estar en peligro. Nuestras relaciones han sido fuertes, son fuertes en este quinquenio y estoy convencido de que van a seguir siendo fuertes”.

El vicepresid­ente también negó que El Salvador se vaya a convertir en un “satélite militar de ningún país”.

LO HUBIERA HECHO DIFERENTE: HUGO

El candidato a la presidenci­a por el FMLN, Hugo Martínez, aseguró que si le hubiese tocado ser parte de la negociació­n para iniciar una relación diplomátic­a y comercial con China lo hubiese hecho de una manera distinta y no como lo hizo el actual gobierno.

Martínez también negó que su partido haya pedido dinero para financiar su campaña presidenci­al, como asegura el canciller taiwanés.

También señaló a Estados Unidos por tener relaciones con China y quejarse de que el país lo haga.

 ??  ?? PASO. VICEPRESID­ENTE ÓSCAR ORTIZ DIJO QUE RELACIÓN CON CHINA ES PASO AL FUTURO.
PASO. VICEPRESID­ENTE ÓSCAR ORTIZ DIJO QUE RELACIÓN CON CHINA ES PASO AL FUTURO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador