La Prensa Grafica

Alcaldía de San Alejo crea oficina distrital

El objetivo principal es acercar diversos servicios municipale­s al 30 % de la población, distribuid­a en varios cantones y caseríos.

- Juan Carlos Díaz departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Alcaldía Municipal de San Alejo, La Unión, se convertirá en la primera comuna del departamen­to que descentral­izará algunos servicios a partir de este año, y para ello se tiene previsto crear un distrito municipal cuya oficina estará en el cantón Pavana, según informó el alcalde Antonio Ferman. En dicho distrito se pretende brindar los servicios de emisión de partidas de nacimiento, vialidades, asentamien­tos, partidas de defunción y otras atenciones básicas que requieren los habitantes.

“Nuestro municipio es grande y la distancia que debe recorrer la gente para venir a traer una partida o hacer una diligencia es bastante, por eso nosotros queremos hacerlo lo más pronto posible, para que la gente puede recibir los servicios de la municipali­dad un poco más cerca”, apuntó el alcalde.

Entre los cantones y caseríos a los cuales se pretende brindar los servicios con la oficina distrital se encuentran: Los Jiotes, La Fuerteza, El Chapernal, Pavana, Santa Cruz, El Tortol, El Rincón, Hato Nuevo, El Talpujero, Sirama y El Tablón, donde habita un 30 % de la población de San Alejo.

La comuna no cuenta con una infraestru­ctura para instalar el distrito en el cantón Pavana, pero ya se ha identifica­do una vivienda, la cual será alquilada por la comuna para comenzar este año, de ser posible, a brindar los servicios municipale­s para dichas comunidade­s.

PRINCIPAL DEMANDA

Ferman estima que la Alcaldía de San Alejo destinará un aproximado de $1,500 para cubrir con los gastos administra­tivos y de personal que se va a requerir en dicho distrito.

Por el momento, el concejo municipal solo ha creado dos plazas que serán contratada­s para las nuevas oficinas, que son la de un subjefe del Registro del Estado Familiar y un auxiliar para el área de Catastro.

“En San Alejo son dos servicios importante­s que más demanda la población, que son la emisión de partidas y los asentamien­tos de recién nacidos, y las madres que han dado a luz deben venir y eso es más dificultos­o”, señaló el jefe municipal.

Hasta 2007, según el último censo de la Dirección General de Estadístic­a y Censos (DIGESTYC), en el municipio de San Alejo habitaba un poco más de 17,500 personas; sin embargo, se estima que hasta 2018 ese número de pobladores se ha ampliado a unos 22,000, por lo que también se requiere ir descentral­izando los servicios municipale­s.

 ??  ?? Descentral­ización. Con la apertura de la oficina distrital los habitantes de cantones y caseríos alejados del casco urbano tendrán más cerca servicios como la emisión de partidas y de Catastro, principale­s demandas en el municipio. Ya están destinados $1,500 para ejecutar el proyecto.
Descentral­ización. Con la apertura de la oficina distrital los habitantes de cantones y caseríos alejados del casco urbano tendrán más cerca servicios como la emisión de partidas y de Catastro, principale­s demandas en el municipio. Ya están destinados $1,500 para ejecutar el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador