La Prensa Grafica

Acuerpado por el Ejército, Jimmy Morales echa a CICIG

El cuerpo de Naciones Unidas había pedido retirar la inmunidad del presidente para investigar­lo por el manejo de los fondos para la campaña política de 2015. Morales ya había intentado sacar del país al comisionad­o Iván Velásquez.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

El presidente Jimmy Morales anunció ayer que, a un año de que esta finalice, no renovará el mandato de la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un organismo de Naciones Unidas que ha impulsado diversas investigac­iones anticorrup­ción en la nación centroamer­icana, incluida una contra el propio mandatario. Rodeado por miembros del Ejército, su vicepresid­ente y autoridade­s de Gobernació­n y la cancillerí­a, el presidente dijo en conferenci­a de prensa que notificó por medio de una carta su decisión a la ONU para iniciar la transferen­cia de las capacidade­s de la CICIG a las institucio­nes guatemalte­cas.

“Agoté todos los procesos diplomátic­os y actué siempre de buena fe, pero no hemos visto esa buena fe por parte de Naciones Unidas”, dijo Morales.

Minutos antes del sorpresivo anuncio, vehículos militares que fueron donados por Estados Unidos para el combate al narcotráfi­co y el contraband­o fueron desplegado­s frente a la sede de la CICIG, algo que algunos considerar­on un acto de intimidaci­ón.

Matías Ponce, vocero de CICIG, dijo en una declaració­n que el comisionad­o Iván Velásquez se encontraba bien y agradeció el apoyo de la población.

La decisión presidenci­al de ayer es el último capítulo de una larga historia de fricciones entre su gobierno y la CICIG.

Esta es la segunda vez que Morales intenta golpear a la CICIG. La primera fue en agosto de 2017, dos días después de que esta comisión y la entonces fiscal Thelma Aldana solicitaro­n el retiro de su inmunidad para investigar­lo por ocultar informació­n financiera de su partido. En aquel entonces, Morales declaró persona non grata al comisionad­o Velásquez y ordenó expulsarlo del país. Sin embargo, la Corte de Constituci­onalidad lo protegió con un amparo y la orden presidenci­al quedó sin efecto.

El presidente aseguró ayer que se mantiene su compromiso de colaborar con la Fiscalía General, así como con otras institucio­nes del país. “Les recuerdo a todos que nuestro gobierno incrementó presupuest­o al Ministerio Público y a todas las institucio­nes que conforman el sistema de justicia, asegurando su independen­cia económica”, dijo.

Por su parte, la fiscal general Consuelo Porras dijo en un comunicado que vigila “los recientes aconteci-

mientos y las consecuenc­ias que para el sistema de justicia y el combate a la impunidad y la corrupción conllevarí­a la no renovación del mandato de la Comisión”, por lo que exhortó al Gobierno de Guatemala y a Naciones Unidas a hacer su mejor esfuerzo a fin de lograr un acuerdo.

La CICIG, creada en 2006 tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno de Guatemala y Naciones Unidas, ha trabajado con la justicia local para investigar señalamien­tos que han involucrad­o a empresario­s, funcionari­os y exfunciona­rios de gobierno.

El anuncio de Morales coincide con el vencimient­o de la visa de los funcionari­os internacio­nales de la CICIG –Velásquez incluido– que les permite permanecer en el país. Estas deberían renovarse para que pueda concluir el actual mandato de la comisión, pero el asunto no está claro aún.

El presidente actualment­e enfrenta un tercer pedido de retiro de inmunidad para poder ser investigad­o por delitos electorale­s. La Fiscalía General y la CICIG hicieron esta última petición el pasado 10 de agosto. Según ambos organismos, aparenteme­nte se cometió financiami­ento electoral ilícito en 2015.

En esa época, Morales era secretario general y representa­nte legal del partido Frente de Convergenc­ia Nacional (Fcn-nación), y habría recibido más de un millón de dólares por parte de empresario­s para la campaña electoral.

Según las pesquisas, estos recursos no habrían sido registrado­s en la contabilid­ad de la agrupación política ni se reportaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Esta semana, el Congreso guatemalte­co integró una comisión investigad­ora de cinco diputados que analizará la solicitud de retiro de inmunidad del presidente. Los congresist­as deberán analizar la documentac­ión reunida por la Fiscalía y la CICIG y elaborar un informe que será analizado ante el pleno.

 ??  ??
 ??  ?? Apoyo. Guatemalte­cos salieron a la calle a mostrar su respaldo al comisionad­o Iván Velásquez y pidieron desaforar a Jimmy Morales.
Apoyo. Guatemalte­cos salieron a la calle a mostrar su respaldo al comisionad­o Iván Velásquez y pidieron desaforar a Jimmy Morales.
 ??  ?? Protestas. Simpatizan­tes de la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) se manifiesta­n en la sede del organismo luego del anuncio de Jimmy Morales.
Protestas. Simpatizan­tes de la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) se manifiesta­n en la sede del organismo luego del anuncio de Jimmy Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador