La Prensa Grafica

Presidente de CEPA defiende contrataci­ones en Acajutla

- Rosa María Pastrán economía@laprensagr­afica.com

Esa misma semana el presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, abrió relaciones diplomátic­as con la República Popular China y las cortó con Taiwán.

Tras conocerse la negociació­n, Vanegas declaró que iban a valorar la carta enviada por APX y que la junta directiva decidiría qué hacer. Ayer, manifestó que de momento, los procesos para alquilar las zonas extraportu­arias de CEPA “están congelados”, al menos mientras dure el proceso de concesión del puerto de La Unión

“Vamos a continuar con este proceso que estamos llevando”, aseveró Vanegas.

El funcionari­o dijo que la CEPA puede entregar las zonas extraportu­arias solo con la aprobación de la junta directiva, pues su ley orgánica lo permite. El caso está bajo reserva, pues los acuerdos no figuran en la versión pública de las actas que sube la institució­n a la web.

EL PLAN DE APX

En la misiva que envió a CEPA, APX dijo que su plan en la zona del puerto de La Unión se desarrolla­ría en tres fases. El grupo empresaria­l chino quiere en total cinco terrenos; en un primer conjunto que suma 48.1 hectáreas plantea desarrolla­r una planta para el procesamie­nto de pescado y el desarrollo de industrias marítimas, mientras que en área de 24.8 hectáreas se pretende montar una zona de comercio internacio­nal, un pabellón de exposición para ferias, tiendas y bodegas.

El Ministerio de Economía (MINEC) reveló esta semana que la empresa ha ofrecido $100 millones para desarrolla­r los proyectos en las zonas extraportu­arias del puerto de La Unión.

El puerto de La Unión fue construido como una terminal especializ­ada para recibir y despachar contenedor­es; sin embargo, la actual administra­ción ha dado un giro y ha dicho que la concesión del puerto está abierta a empresas con modelos de negocio como los servicios de mantenimie­nto a los buques, una cadena de frío, turismo o logística.

El “holding” o grupo de empresas al que pertenece APX proyectos de turismo, desarrolla y construye puertos y aeropuerto­s, parques industrial­es, pesca y energías limpias, según su sitio de internet.

El secretario de Comunicaci­ones, Roberto Lorenzana, expresó en la entrevista del Canal 33 que “efectivame­nte en meses anteriores han viajado a El Salvador empresas chinas que han mostrado interés en el puerto de La Unión”. El funcionari­o afirmó que el Gobierno no tiene que discrimina­r inversione­s, a menos que estas fueran ilegales.

La Embajada de Estados Unidos reveló hace unos meses el interés de China en el puerto de La Unión.

“Quiero decirles que la propuesta de APX es comercial, es productiva y sin duda generadora de empleo para El Salvador. Así que quiero recalcar que ese es el rubro que han presentado como iniciativa comercial en El Salvador: comercial, productiva y de generación de empleo para el país”, subrayó, por su parte la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, al ser cuestionad­a sobre las divisiones de la empresa APX.

“Desde luego que los estamos invitando, si quieren participar en la concesión del puerto están invitados. Vamos a continuar con este proceso que estamos llevando”. NELSON VANEGAS, PRESIDENTE DE CEPA

Nelson Vanegas, presidente de Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), aseguró que los empleados del puerto de Acajutla no son “mareros”. Esto después de que la Fiscalía General de la República (FGR) dijo que la contrataci­ón de pandillero­s de la MS-13 por parte de la CEPA está respaldada por escuchas de llamadas telefónica­s, en el marco de la Operación Arpón; durante la cual se capturaron a presuntos miembros de la pandilla en todo el país. El funcionari­o defendió las más de 800 contrataci­ones que se realizaron cuando se cambió el régimen del puerto.

 ??  ?? Nuevo socio. El Salvador se prepara para enviar una comitiva a China en las próximas semanas y negociar acuerdos comerciale­s.
Nuevo socio. El Salvador se prepara para enviar una comitiva a China en las próximas semanas y negociar acuerdos comerciale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador