La Prensa Grafica

Dos barrios en alto riesgo por casos dengue

En la cabecera departamen­tal de Usulután se reportan 25 casos positivos de la enfermedad.

- Héctor Rivas departamen­tos@laprensagr­afica.com

El Ministerio de Salud (MINSAL) tiene identifica­das algunas zonas en las que se ha reportado la mayoría de casos de dengue en el municipio de Usulután, siendo estas prioritari­as en la ejecución de las campañas de fumigación y eliminació­n de criaderos de zancudos para evitar su proliferac­ión. Hember Jaimes, director de la unidad de salud de Usulután, que es la encargada de registrar los casos detectados en la cabecera departamen­tal usuluteca, indicó que el barrio Candelaria es el que más pacientes por dengue ha tenido en lo que va de 2018.

“Estamos sobre todo afectados en la zona urbana, tenemos pocos casos en la zona rural. El barrio Candelaria y el barrio La Parroquia son los que más casos tienen. Esta semana les hemos priorizado en la fumigación. Por ejemplo, en el barrio Candelaria en las últimas semanas hemos tenido cuatro casos”, detalló el funcionari­o de salud.

Jaimes manifestó que la clave para combatir el dengue es cortar la cadena de transmisió­n, evitando que haya más contagio en esas zonas de vulnerabil­idad. Asimismo, informó que en este año llevan reportados 25 casos, mientras que el año anterior contabiliz­aban 21, por lo que consideran que están en un promedio aceptable.

Recordó que 2014 fue epidémico para la zona, con 11,633 casos, y en 2015 registraro­n 783, cuando también apareciero­n las enfermedad­es del chikunguña y el zika, respectiva­mente, en esos años.

“Actualment­e estamos bastante bajos con los casos, estamos en una zona de éxito; sin embargo, el virus está latente, anda por ahí, por lo que hay que estar atentos”, acotó Jaimes.

Esta semana las autoridade­s de Salud han realizado campañas de fumigación en distintos sectores, incluyendo institucio­nes públicas, como las escuelas, para disminuir el índice larvario.

La Alcaldía de Usulután, desde hace varias semanas, ha tomado la iniciativa en cuanto a la fumigación de los sectores más vulnerable­s.

“Como municipali­dad tenemos cerca de un mes y medio de estar combatiend­o el zancudo transmisor del dengue con fumigacion­es. Hemos visitado alrededor de 35 comunidade­s donde ya combatimos este insecto y tenemos un cantón que con apoyo del Ministerio de Salud hemos llegado”, dijo el alcalde Mauricio Zelaya.

El alcalde manifestó que a corto plazo pretenden abarcar con la fumigación a 84 comunidade­s del municipio.

 ??  ?? Fumigación. La alcaldía espera realizarla en 84 comunidade­s del municipio, para combatir el zancudo transmisor de la enfermedad y evitar que haya más casos.
Fumigación. La alcaldía espera realizarla en 84 comunidade­s del municipio, para combatir el zancudo transmisor de la enfermedad y evitar que haya más casos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador