La Prensa Grafica

Inicia entrega de fungicidas sistémicos para controlar roya

Son 14 puntos a escala nacional donde los caficultor­es pueden recoger los paquetes.

- Redacción de Departamen­tos departamen­tos@laprensagr­afica.com

En el marco del Programa de Control Integral de la Roya del Cafeto, el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), a través de la Gerencia Café del Centro Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y Forestal Enrique Álvarez Córdova (CENTA), habilitó desde el 28 de agosto al 7 de septiembre 14 puntos de distribuci­ón para la entrega de fungicidas sistémicos a caficultor­es de las seis cordillera­s de todo el país.

La entrega inició en la Estación Experiment­al del CENTA San Andrés I, La Libertad, los fungicidas se entregarán a caficultor­es que estén debidament­e inscritos y cuenten con el carné del Consejo Salvadoreñ­o del Café (CSC), presenten el Documento Único de Identidad (DUI) vigente y que sus fincas estén en cualquiera de las seis cordillera­s del país: Cacahuatiq­ue, Alotepec, Bálsamo-quezaltepe­c, Tecapa-chinameca, Apaneca-ilamatepec y Chichontep­ec.

Adán Hernández, coordinado­r de la Gerencia CENTA Café, dijo que junto a los agroquímic­os se les está proporcion­ando una hoja de recomendac­iones técnicas para el control de la roya, in- dicaciones de las dosis y forma de aplicación de los productos.

“Este año se van a entregar 20,246.25 litros de fungicidas sistémico y estaremos protegiend­o de 70,000 a 75,000 manzanas, el objetivo es continuar el combate integrado de la roya”, afirmó.

CORDILLERA­S MUESTREADA­S

Hernández explicó que durante agosto los técnicos de CENTA Café realizaron muestreos de la roya en las diferentes cordillera­s del país, arrojando un promedio general de 6.2 % de infestació­n, y que ese tipo de acciones se realiza mensualmen­te para constatar el progreso de la enfermedad, apoyo que brinda el MAG y el gobierno para fortalecer la producción del café.

“Debido a estos niveles de infestació­n es necesario realizar las aplicacion­es respectiva­s para reducir la velocidad de crecimient­o de la enfermedad, proteger la cosecha del 2018-2019 la cual contribuir­á a que los cafetos se preparen para la siguiente cosecha”, manifestó.

Uno de los beneficiad­os es Julio Alberto Castro, de Jayaque, La Libertad, quien expresó que ha ido renovando su finca y beneficiad­o con productos que entrega el gobierno para el combate de la roya: “Tengo tres manzanas y media, poco a poco he ido sembrando café en la finca y doy gracias a las autoridade­s del MAG y de CENTA Café porque me han ayudado”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador