La Prensa Grafica

Calleja dice acatará orden del TSE y quitará la publicidad

Candidato considera que no está haciendo campaña electoral adelantada, pero respetará la decisión.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

EL CANDIDATO DE ARENA SEÑALÓ QUE ESTÁN HACIENDO SUS ACTIVIDADE­S EN EL TERRITORIO, PERO RESPETANDO EL MARCO JURÍDICO ELECTORAL. ASEGURÓ QUE ESTÁN TRABAJANDO INCANSABLE­MENTE PARA LLEVAR SU MENSAJE A TODOS LOS SALVADOREÑ­OS.

“Nosotros estamos dispuestos a bajarlos en el momento que el Tribunal Supremo Electoral nos lo pida. Somos institucio­nales”.

CARLOS CALLEJA, CANDIDATO PRESIDENCI­AL DE ARENA

“En el caso de la elección presidenci­al, estaríamos hablando que no se puede hacer campaña si no es cuatro meses antes de la elección. Este plazo es el 2 de octubre”.

JULIO OLIVO, PRESIDENTE DEL TSE

El candidato de la coalición Alianza por un Nuevo País, conformada por ARENA, PCN, PDC y DS, Carlos Calleja, dijo que no considera que esté realizando campaña electoral anticipada, pero que respeta la institucio­nalidad del país y acatará la decisión del Tribunal Supremo Electoral que ordenó retirar sus anuncios en la televisión.

“Nosotros estamos dispuestos a bajarlos en el momento que el Tribunal Supremo Electoral nos lo pida, somos institucio­nales, no estamos pidiendo el voto, no lo vemos como campaña anticipada”, declaró el candidato presidenci­al en el acto de inauguraci­ón del mes cívico que hizo la Alcaldía de San Salvador en el redondel Masferrer.

Calleja indicó a los periodista­s que está realizando sus actividade­s políticas en el territorio y no considera que están pidiendo el voto. “Todos estamos haciendo nuestros eventos en el territorio. Lo que sí le puedo decir es que estamos trabajando incansable­mente”, sostuvo.

La semana pasada, el TSE abrió un proceso sancionado­r en contra del candidato presidenci­al por difundir un anuncio en el que ofrece trabajos para todos.

Como medida cautelar, los magistrado­s de la institució­n electoral acordaron pedir a los medios de comunicaci­ón sacar del aire la publicidad.

El presidente del TSE, Julio Olivo, dijo en la entrevista de Canal 12 que el artículo 175 del Código Electoral y el artículo 81 de la Constituci­ón regulan la campaña electoral adelantada.

“El caso de la elección presidenci­al estaríamos hablando que no se puede hacer campaña si no es cuatro meses antes de la elección. Que este plazo es el 2 de octubre de este año, que se estaría iniciando la campaña para los candidatos y candidatas para la elección presidenci­al del próximo año”, indicó. Según Olivo, cuando hay campaña adelantada, se viola el principio de equidad entre los candidatos.

El titular del ente electoral recordó la jurisprude­ncia ya que durante las elecciones internas de ARENA llamaron la atención por hacer campaña a escala nacional y no con su militancia. En ese momento, el candidato presidenci­al también dijo que respetaba la institucio­nalidad y los fallos del TSE como máxima autoridad electoral.

Olivo sostuvo que todavía tienen pendiente un proceso en contra de un exaspirant­e en las elecciones internas de ARENA. Y aseguró que no han recibido más denuncias por campaña anticipada, únicamente una de los representa­ntes de VAMOS, que presentaro­n una denuncia contra Hugo Martínez por usar “vamos” en una frase, pero fue desestimad­a.

 ??  ??
 ??  ?? Mes cívico. El candidato presidenci­al Carlos Calleja y su esposa, Andrea de Calleja, participar­on en la inauguraci­ón del mes cívico en el redondel Masferrer.
Mes cívico. El candidato presidenci­al Carlos Calleja y su esposa, Andrea de Calleja, participar­on en la inauguraci­ón del mes cívico en el redondel Masferrer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador