La Prensa Grafica

Miles aclaman a Bolsonaro en las calles y rechazan al PT

Las concentrac­iones se produjeron a 7 días de los comicios; Bolsonaro tiene el 60 % de apoyo

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

Miles de brasileños ocuparon ayer las calles en decenas de ciudades del país para expresar su rechazo al Partido de los Trabajador­es (PT) y a su candidato presidenci­al, Fernando Haddad, y ensalzar a su rival en la segunda vuelta de las elecciones, el ultraderec­hista Jair Bolsonaro. Las manifestac­iones, convocadas por el movimiento Vem pra Rua (Ven a la Calle) en 269 localidade­s, se produjeron a siete días de los decisivos comicios, para los que el capitán en la reserva del Ejército parte como máximo favorito con un 60 % en las intencione­s de voto, según los últimos sondeos.

Los miles de simpatizan­tes de Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), acudieron a las protestas bajo la premisa: “No al PT, para que Brasil no se convierta en una Venezuela”, un discurso explotado por el propio candidato en su campaña.

En Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, se reunieron en la céntrica Avenida Paulista, vestidos con los colores verde y amarillo y con banderas de Brasil al grito de “Mito”, como es apodado Bolsonaro entre su militancia, y “Fuera PT”.

“Él no es corrupto. Brasil está cansado de esa corrupción, por eso estamos diciendo basta, fuera el PT”, dijo a Efe Gisele Cardoso, una podóloga de 36 años.

En Río de Janeiro, la ciudad más emblemátic­a del país, cerca de un millar de personas se concentrar­on por la mañana en la orla de la turística playa de Copacabana y aclamaron igualmente al polémico candidato, quien cuenta con un largo historial de declaracio­nes machistas, racistas y homofóbica­s.

 ??  ?? En las calles. Las movilizaci­ones de ayer fueron mayores que las del sábado, cuando cientos de mujeres protestaro­n contra el ultraderec­hista en unas 30 ciudades.
En las calles. Las movilizaci­ones de ayer fueron mayores que las del sábado, cuando cientos de mujeres protestaro­n contra el ultraderec­hista en unas 30 ciudades.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador