La Prensa Grafica

Inconformi­dades por mercado reconstrui­do

La inversión pública fue de $130,000. Solicitan que no sean incorporad­os más vendedores al centro de abasto.

- Héctor Rivas departamen­tos@laprensagr­afica.com

Los comerciant­es del Mercado n.º 1 de Usulután, que se incendió a mediados de febrero de este año, se quejaron del nuevo techo instalado, ya que aseguran que corren el riesgo de mojarse y que se les dañen sus productos cuando caigan lluvias intensas. El mercado está casi listo y en los próximos días será reabierto por la alcaldía. Incluso, empleados de la comuna ya asignaron espacios a los vendedores para que se instalen cuando den la orden.

“Cuando llueve se ve que el techo no resiste y se moja aquí en el mercado, y eso es lo que les molesta a los vendedores, ya que está lloviendo frecuentem­ente y ese es un problema”, manifestó José Flores, quien junto a su esposa venden pupusas.

Daniel González, gerente de la Alcaldía de Usulután, reconoció que hay daño en el techo, pero que supuestame­nte la empresa que hizo el trabajo se ha comprometi­do a repararlo.

“El proyecto del techo viene de la administra­ción anterior, pero a la empresa que lo realizó le hemos retenido la garantía de buena obra y un 5 % del costo del proyecto, y ellos están haciendo todos los esfuerzos por corregirlo, porque cuando llueve hay algunos sectores que se mojan. Hay cosas que no se pueden corregir, porque es cuestión de estructura”, explicó.

El funcionari­o indicó que el monto para la reconstruc­ción es de $130,000, aproximada­mente: $90,000 SAN MIGUEL invertidos por la anterior y $40,000 aportados por la administra­ción actual, ya que se tuvo que mejorar el sistema de drenaje.

“Nosotros pensamos que no era necesario el sistema de drenaje, pero al darnos cuenta de cómo estaba la tubería colapsada no hubo opción, por eso es que la gente ha tenido que esperarse (para trasladars­e al mercado)”, señaló el gerente municipal.

Los vendedores que serán reinstalad­os son 118, pero miembros de la junta directiva de dicho grupo manifestar­on que se encuentran vigilantes para que no asignen puestos a otras personas.

“Hay personas que nunca han vendido en el mercado, a las que sabemos que les han dado puestos y no estamos de acuerdo”, dijo Sigfredo Ábrego, vicepresid­ente de la directiva. Aunque en algunos tramos la corriente del río Lempa es turbulenta, en la zona de Nuevo Edén de San Juan, en la carretera Longitudin­al del Norte, sus aguas parecen tranquilas con un maravillos­o atardecer de fondo, captado por Jaime Muñoz.

 ??  ??
 ??  ?? Lunes 22 de octubre de 2018 Reconocimi­ento. El reconocido escritor santaneco José Luis Valle fue nombrado como embajador del Idioma Español de El Salvador en el Mundo.
Lunes 22 de octubre de 2018 Reconocimi­ento. El reconocido escritor santaneco José Luis Valle fue nombrado como embajador del Idioma Español de El Salvador en el Mundo.
 ??  ?? Casi listo. Durante el tiempo que duró la reconstruc­ción, los vendedores se instalaron en las cuadras cercanas, obligando a interrumpi­r el tráfico por la zona.
Casi listo. Durante el tiempo que duró la reconstruc­ción, los vendedores se instalaron en las cuadras cercanas, obligando a interrumpi­r el tráfico por la zona.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador