La Prensa Grafica

Prolongan sanciones a Venezuela

La Unión Europea considera que persiste un deterioro de la situación venezolana. REACCIÓN EL VICEMINIST­RO PARA EUROPA DE VENEZUELA DIJO RECHAZÓ CATEGÓRICA­MENTE LA DECISIÓN DE LA UE.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

CIUDAD

MAX/MIN/T

BELICE GUATEMALA TEGUCIGALP­A 29/24 PN 26/15 PN 26/14 PN

LMANAGUA

CIUDAD

SAN JOSÉ PANAMÁ 31/22 PLL

MAX/MIN/T

26/17 PLL 29/23 PLL BOSTON

CIUDAD

HOUSTON

LOS ÁNGELES MIAMI a Unión Europea (CE) acordó ayer prolongar otro año el embargo de armas decretado a Venezuela y las sanciones individual­izadas contra responsabl­es de la represión en el país, al considerar que continúa el “deterioro de la situación” a causa de la crisis política. “En vista del continuado deterioro de la situación en Venezuela, el consejo decidió hoy renovar las medidas restrictiv­as selectivas actualment­e en vigor hasta el 14 de noviembre de 2019”, indicó en un comunicado esa institució­n, en la que están representa­dos los gobiernos de los Veintiocho.

El consejo de la Unión Europea puso en marcha unas sanciones selectivas a Venezuela el 13 de noviembred­e2017quein­cluyeronun­embargodea­rmasyequip­os que se pueden utilizar para “la represión interna”.

Asimismo, las medidas restrictiv­as contemplab­an la prohibició­n de viajar a la UE y la congelació­n de activos en territorio europeo de 18 personas con cargos oficiales (siete desde enero y otras 11 desde junio), a las que la UE considera “responsabl­es de violacione­s de los derechos humanos” y de “haber socavado la democracia y el Estado de derecho” en Venezuela. 15/6 D 29/19 T

22/13 D 29/23 PN

MAX/MIN/T

WASHINGTON

CIUDAD

NUEVA YORK

MÉXICO VANCOUVER 18/7 PN

MAX/MIN/T

17/7 PN

25/12 PN 12/3 D

El consejo dejó claro que estas medidas van encaminada­s a “ayudar a fomentar soluciones democrátic­as compartida­s a fin de llevar la estabilida­d política al país y permitir que haga frente a las acuciantes necesidade­s de la población”.

Igualmente, el consejo apuntó que los ministros comunitari­os de Asuntos Exteriores abordaron la situación y su impacto en la región en su última reunión, el pasado 15 de octubre, en Bruselas, en la que reafirmaro­n su posición.

 ??  ?? A causa de la crisis política. El consejo de la UE puso en marcha las sanciones selectivas a Venezuela el 13 de noviembre de 2017. Ayer se extendiero­n hasta el 14 de noviembre de 2019.
A causa de la crisis política. El consejo de la UE puso en marcha las sanciones selectivas a Venezuela el 13 de noviembre de 2017. Ayer se extendiero­n hasta el 14 de noviembre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador