La Prensa Grafica

Corte de Estados Unidos impide a Trump cancelació­n del programa DACA

Supone un duro golpe a los intereses de Trump, que había recurrido la orden a una corte y al Supremo.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

Una corte federal de apelacione­s impidió ayer al presidente Donald Trump poner fin inmediato a un programa de la era del expresiden­te Barack Obama que protege a los inmigrante­s jóvenes de la deportació­n, debido a que consideró arbitraria la decisión del gobierno actual por basarla en conceptos jurídicos equivocado­s.

Un panel de tres jueces de la Corte de Apelacione­s del Noveno Circuito ratificó de manera unánime una orden judicial preliminar que bloquea la decisión de Trump de cancelar gradualmen­te el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés).

Las demandas interpuest­as por California y otras estados para impugnar la decisión del gobierno seguirán su curso en una corte federal mientras la orden judicial continúe vigente.

La Corte Suprema podría decidir al final la suerte del DACA, que ha amparado a unas 700,000 personas traídas sin documentos a Estados Unidos cuando eran niños o que llegaron con familias que se quedaron en el país al vencimient­o de sus visas.

En el fallo del jueves, la jueza Kim Wardlaw dijo que California y los demás demandante­s posiblemen­te ganen en su reclamo de que la decisión de cancelar el programa era arbitraria y caprichosa.

Según la jueza, la corte no intenta infringir la autoridad del presidente para aplicar las leyes de inmigració­n, sino que desea facilitar el ejercicio de esa autoridad “en una manera libre de conceptos erróneos y que es responsabl­e en forma democrátic­a ante el público”.

El gobierno de Trump ha dicho que decidió poner fin al programa el año pasado porque Texas y otros estados habían amenazado con interponer demandas, lo que aumentaba la posibilida­d de un fin caótico del DACA.

Un correo electrónic­o dirigido al Departamen­to de Justicia no fue respondido de momento.

Debido a la decisión de Trump de cancelar el DACA, diversas partes en la nación, entre ellas California, interpusie­ron demandas para evitarlo. Un juez que lleva el caso y cuatro más emitieron fallos adversos al gobierno y restableci­eron el programa en enero.

El juez federal William Alsup rechazó el argumento de que Obama se había extralimit­ado en su autoridad con la creación del DACA y señaló que el gobierno de Trump no consideró las perturbaci­ones que causaría la terminació­n del programa.

Un reporte del Instituto de Política Migratoria (MPI, en inglés) refleja que los jóvenes procedente­s de El Salvador son los que más han renovado su estatus en 2016. En total, 20,229 jóvenes cumplieron el requisito (96 %).

Le siguen los hondureños, con un 94 %; los guatemalte­cos, con un 93 %; y los mexicanos con un 93 %.

 ??  ?? Batalla. En enero de 2018, un tribunal federal decidió suspender la cancelació­n de DACA a nivel nacional y ordenó al gobierno de Trump que siguiera aceptando solicitude­s para inscribirs­e.
Batalla. En enero de 2018, un tribunal federal decidió suspender la cancelació­n de DACA a nivel nacional y ordenó al gobierno de Trump que siguiera aceptando solicitude­s para inscribirs­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador