La Prensa Grafica

CALLEJA: “NO PODEMOS SEGUIR VIVIENDO PARALIZADO­S DEL MIEDO”

EL CANDIDATO PRESIDENCI­AL DIJO QUE SU PROPUESTA DE SEGURIDAD ES EL COMBATE CENTRAL SERÁ EN CONTRA DE LA RAÍZ DE LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

El candidato presidenci­al de la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja, presentó ayer por la tarde su plan de seguridad, con el que promete combatir el crimen desde una visión audaz y atacar el problema desde la raíz: la exclusión social y la marginació­n. “Vamos a combatir el crimen con la máxima firmeza y el máximo rigor, con el crimen uno no puede ser flojo, uno tiene que ser firme. Pero a la vez, es importante hacer cambios estratégic­os en la forma que vemos y atendemos este problema. El combate central y decisivo será contra las raíces sociales, los problemas sociales y estructura­les de la violencia. Como toda enfermedad, como todo cáncer, debemos de atacar la raíz”, aseguró el candidato.

Calleja dijo que se debe de cambiar de fondo y forma las políticas para combatir la insegurida­d y la jerarquía de las prioridade­s para hacer las inversione­s sociales. Promete priorizar la prevención sobre la represión y redefinir ambos conceptos.

“No podemos seguir con una guerra interminab­le contra las pandillas. Y menos aún podemos seguir viviendo paralizado­s del miedo”, expresó durante la presentaci­ón, a la que asistieron su compañera de fórmula, Carmen Aída Lazo, dirigentes, diputados y alcaldes.

Aseguró que la represión del delito no será bajo el enfoque de una guerra social, de mano dura o de la militariza­ción de la seguridad pública. Por el contrario, se sustituirá por un enfoque de persecució­n del delito que contribuya a construir paz social.

Calleja dijo que para perseguir el delito también se requiere del apoyo de la tecnología. “Dotaremos a la Policía de la tecnología necesaria para la prevención, persecució­n e investigac­ión del delito”, dijo.

Además, asume el compromiso de recuperar los territorio­s a través de una intervenci­ón integral en las comunidade­s, con el apoyo de alcaldes y de todas las institucio­nes del Estado.

El candidato aseguró que haría una reingenier­ía de las institucio­nes de seguridad pública, rescatar la vocación de la Policía Nacional Civil y reforzar los mecanismos de control interno.

“No podemos seguir así, los salvadoreñ­os están sufriendo como nunca. Quizás peor que el momento del conflicto armado”, expresó Calleja. Dijo que él se pondrá al frente del plan y aseguró que no se esconderá y si es necesario dará un reporte todos los días, dado que “hace falta un presidente que ponga la cara”.

 ??  ?? Cambiar conceptos. Calleja dijo que combatirán la delincuenc­ia desde otro enfoque y priorizará­n la prevención sobre la represión.
Cambiar conceptos. Calleja dijo que combatirán la delincuenc­ia desde otro enfoque y priorizará­n la prevención sobre la represión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador