La Prensa Grafica

Finaliza juicio contra policías involucrad­os en caso San Blas

El tribunal dará el fallo el próximo viernes. La fiscalía solicitó una “pena ejemplific­ante” contra los agentes.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

El juez Primero de Instrucció­n de Santa Tecla informó ayer que el próximo viernes brindará la resolución sobre el caso San Blas, en el que cinco exagentes del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP), según investigac­ión de la Fiscalía General de la República (FGR), estuvieron involucrad­os en el asesinato extrajudic­ial de Dennis Hernández.

Los policías son acusados del delito de homicidio agravado en perjuicio de Hernández, un joven trabajador de la finca San Blas, ubicada en San José Villanueva, La Libertad.

Él fue asesinado el 26 de marzo de 2015, en la madrugada, durante un operativo policial. En esa ocasión, la PNC sostuvo que Hernández era pandillero.

La fiscalía solicitó ayer un “veredicto mixto” para los imputados. Tres de los policías deben ser condenados por coautores del delito de homicidio agravado en comisión por omisión, mientras que los dos restantes son los autores directos del crimen, de acuerdo con la petición fiscal.

La investigac­ión de la FGR, sin embargo, no logró individual­izar al policía que supuestame­nte disparó la bala que mató a Hernández. El estudio del Instituto de Medicina Legal (IML) arrojó que

LA FISCALÍA NO LOGRÓ INDIVIDUAL­IZAR AL AUTOR DEL ASESINATO DEL JOVEN DENNIS HERNÁNDEZ, POR LO CUAL PIDIÓ UN VEREDICTO MIXTO: TRES POLICÍAS FUERON SEÑALADOS COMO COAUTORES DEL HOMICIDIO, MIENTRAS QUE LOS OTROS DOS COMO AUTORES, SEGÚN LA FGR.

el proyectil encontrado en el cuerpo del joven estaba deformado, por lo cual no determinar­on el arma de procedenci­a.

Esa fue una de las razones por las que el juez de Sentencia absolvió el año pasado a todos los implicados en este delito. En su resolución, el juzgador reconoció que existió una ejecución extrajudic­ial, pero dijo que la fiscalía no logró especifica­r responsabi­lidades de cada policía. El caso fue reabierto por la Cámara Cuarta de lo Penal en mayo de este año.

En la reapertura del juicio, el 29 de octubre pasado, los fiscales aseguraron que tratarían de convencer al juez de que los policías son “autoridad civil”, para lograr una pena mayor, incluso hablaron de hasta 50 años de cárcel.

Ayer, la parte acusadora solo pidió que el juez otorgue una “pena ejemplific­ativa” para los imputados, sin especifica­r los años de encarcelam­iento que desean. Mientras que el abogado defensor José Manuel Cruz Azucena pidió un veredicto absolutori­o para todos los implicados.

Solo uno de los exagentes hizo uso de su derecho de última palabra y agradeció que lo estuvieran enjuiciand­o de nuevo por el mismo delito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador