La Prensa Grafica

3 millones se han ido de Venezuela

La ONU reportó la cifra explicando que la mayoría de venezolano­s está en Latinoamér­ica

- AP mundo@laprensagr­afica.com

CIUDAD

LMANAGUA 31/22 PLL

MAX/MIN/T

BOSTON

CIUDAD

MAX/MIN/T

a cifra de refugiados y migrantes procedente­s de Venezuela aumentó a 3 millones de personas, informó el jueves Naciones Unidas. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM) anunciaron que 2.4 millones de refugiados y migrantes están ahora en otras naciones de América Latina y el Caribe, y que el resto se encuentra en otras regiones del mundo.

Citando estadístic­as de autoridade­s de Inmigració­n y otras fuentes, las agencias dijeron que Colombia tiene el mayor número de refugiados y migrantes de Venezuela, con poco más de 1 millón. Le sigue Perú con más de 500,000; Ecuador, con al menos 220,000; Argentina, con 130,000; Chile, con más de 100,000; Panamá, con 94,000 y Brasil, con 85,000, detallaron la ACNUR y la OIM.

Eduardo Stein, representa­nte especial conjunto de ambas agencias para el tema de Venezuela, afirmó que los “países en América Latina y el Caribe han mantenido en gran medida una política elogiable de puertas abiertas a los refugiados y migrantes de Venezuela”. Pero advirtió: “Su capacidad de recepción está 10/8 PN 16/9 PLL

27/10 D 29/22 PN WASHINGTON

CIUDAD

NUEVA YORK

MÉXICO VANCOUVER 11/4 LL

MAX/MIN/T

12/7 LLV

24/11 PN 8/5 LLV severament­e limitada, y se requiere una respuesta más robusta e inmediata de la comunidad internacio­nal si esta generosida­d y solidarida­d han de continuar”.

Los Gobiernos de la región se reunieron en Ecuador, en septiembre, y se prevé que tengan un segundo encuentro el 22 y 23 de noviembre.

La mayoría de los migrantes dicen estar huyendo de la debacle económica en Venezuela.

 ??  ?? Protesta. Cientos de empleados públicos venezolano­s salieron ayer a las calles en demanda de mejores salarios y el fin de la crisis que padece el país.
Protesta. Cientos de empleados públicos venezolano­s salieron ayer a las calles en demanda de mejores salarios y el fin de la crisis que padece el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador