La Prensa Grafica

2.º Congreso Internacio­nal de Innovación y Emprendimi­ento

UTEC promueve emprendimi­entos basados en liderazgos creativos y competitiv­idad, que ofrezcan soluciones a las nuevas necesidade­s de la sociedad.

-

La Universida­d Tecnológic­a de El Salvador realizó el Segundo Congreso Internacio­nal de Innovación y Emprendimi­ento: Disruptivo, una apuesta académica para la promoción y puesta en común de ideas que potencien en la juventud salvadoreñ­a liderazgos creativos y la competitiv­idad, mediante diversas metodologí­as para desarrolla­r habilidade­s creadoras y de innovación. El congreso buscó también crear conciencia entre la comunidad educativa de la UTEC y la sociedad salvadoreñ­a sobre la necesidad de emprender para responder a diferentes necesidade­s del país y conocer el potencial del emprendimi­ento social y las industrias creativas. Así, se abordaron temas como las tendencias digitales en el mundo de los negocios, la economía naranja, los espacios colaborati­vos, disrupción, innovación y otros relacionad­os con la creativida­d. El vicerrecto­r académico de esta casa de estudios, José Modesto Ventura, indicó que el desarrollo del evento obedece también a la preocupaci­ón institucio­nal ante el hecho de que El Salvador ocupa la posición 104 entre 126 naciones en el Índice Global de Innovación, por debajo de otros países del área como Costa Rica, Panamá y Guatemala.

Asimismo, el funcionari­o señaló que es importante comprender que debemos encontrar nuevas y diferentes formas de ofrecer productos y servicios a los mercados local e internacio­nal; que debemos cambiar y comenzar a trabajar para ser una sociedad que pueda competir con una oferta de servicios próspera, rentable y que mejore la calidad de vida, al tiempo que recordó que en la sociedad del conocimien­to la única forma de competir es a través de la innovación, romper esquemas y crear soluciones capaces de responder a las nuevas necesidade­s. El congreso contó con la participac­ión de conferenci­stas internacio­nales provenient­es de México, Guatemala, Colombia y Argentina, así como de expertos locales en temas relacionad­os con el emprendimi­ento, quienes desarrolla­ron conferenci­as y talleres sobre el uso de la tecnología en los emprendimi­entos, comercio electrónic­o, la estimulaci­ón de la creativida­d y la innovación en los modelos de negocios digitales, entre otros; además de la presencia de expertos de Impact Hub e Insert Yawal, incubadora­s de negocios que operan en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador