La Prensa Grafica

LAGUNA DE

Su agua es pura, de azul intenso; conocía los ranchitos de su orilla: esos que ofrecen chicharron­es de tilapia (la especialid­ad de la casa), viajé en sus embarcacio­nes estridente­s alrededor de su extensión: 1.5 manzanas de vida. Pero esta vez pude conocer

- Laprensagr­afica.com Armando Urquillo turismo@laprensagr­afica.com Armando Urquillo Blog Armando Urquillo

Este es el viaje por la laguna de Apastepequ­e, en el departamen­to de San Vicente. Dejando la carretera Panamerica­na a la altura de kilómetro 65 se encuentra este espejo de agua de origen volcánico. Rodeado de terrenos de cultivo, la laguna emerge con su azul esmeralda.

Rodeé su circunfere­ncia y descubrí que se trata de un bosque húmedo, y los árboles como la ceiba, maquilishu­at y cedro real viven sumergiend­o sus raíces en las aguas de la laguna.

Anteriorme­nte fue un cerro y los antiguos le bautizaron como Apastepequ­e, que significa “cerro de las vasijas grandes” o “cerro de los alabastros”.

Hacia el sur, la laguna mira al volcán de San Vicente, orgullo de la ciudad. Testigo de todo lo que se desarrolla en ella.

Desde arriba los intentos de simetría del hombre y sus cultivos se quedan cortos ante la pureza de sus aguas, reflejo del viaje de las nubes y de la paz que ella transporta.

Nadie pareciera poder irrumpir su reposo de aquella tarde. La laguna descansa y sobre ella el NATURALEZA IMPRESIONA­NTE ritmo del cielo se dibuja, pintando paisajes que mezclan lo terrenal con lo divino.

Lo vi todo desde un bosque que brota de un espejo de agua de múltiples colores. Un sitio que nació de la violencia de la naturaleza, pero que ahora es reflejo de la tranquilid­ad que lo habita. Lo vi todo desde la laguna de Apastepequ­e. HISTORIA

 ??  ?? Viernes 9 de noviembre de 2018
Viernes 9 de noviembre de 2018
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador