La Prensa Grafica

Muyshondt califica como extorsiona­dor a Enrique Rais

MIDES emitió ayer un comunicado en el que acusa a alcaldías de ARENA de adeudar $4.5 millones. Menciona que iniciará el arbitraje correspond­iente.

- Gabriel Campos Madrid politica@laprensagr­afica.com

“Que un prófugo de la justicia (Enrique Rais) tenga extorsiona­das a las alcaldías de la manera que lo hace este señor de la basura es inconcebib­le”. ERNESTO MUYSHONDT, ALCALDE DE SAN SALVADOR

“Ya se comenzó a buscar un nuevo proveedor para el tema de recolecció­n y traslados de desechos. Esperamos ya trabajar con ellos desde mañana (hoy)”. ALEXÁNDER SURIANO, DIRECTOR DESECHOS SÓLIDOS, AMSS

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, calificó de “extorsiona­dor” a Enrique Rais, prófugo de la justicia desde enero de 2017 y propietari­o de la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), la cual exige a la municipali­dad un pago cercano a los $2.8 millones, razón por la cual dejó de prestar el servicio de recolecció­n y traslado de desechos sólidos al relleno sanitario de Nejapa.

En un campo pagado la empresa aseguró que no es solo la alcaldía capitalina la que tiene una deuda con ellos, sino también las alcaldías de Apopa, Santa Tecla, Soyapango, Ilopango y Ciudad Delgado (todas lideradas por gobiernos municipale­s de ARENA) para un total de $4.5 millones.

Muyshondt aseguró que en los últimos meses la comuna capitalina ha cancelado cerca de $5 millones a MIDES y por esa razón califica como “extorsión” la solicitud de la empresa.

“Que un prófugo de la justicia tenga extorsiona­das a las alcaldías del país de la manera que lo hace este señor de la basura es algo inconcebib­le que se pueda dar”, explicó el alcalde, quien aseguró que la municipali­dad ya busca opciones para dar una salida a la problemáti­ca que inició el pasado martes.

“La declarator­ia de urgencia que pasamos el martes nos permite buscar otras opciones para transporte y recolecció­n de desechos. Estamos trabajando en buscar alternativ­as a mediano y largo plazo que puedan ser más amigables con el medioambie­nte, más favorables con San Salvador y las diferentes alcaldías del área metropolit­ana y del resto del país”, aseguró Muyshondt.

En el comunicado, MIDES expresa que iniciará “el arbitraje correspond­iente contra la alcaldía de San Salvador; como ya se está haciendo con la alcaldía de Santa Tecla”.

Ante esto, el director de la Unidad de Desechos Sólidos de la Alcomuna caldía de San Salvador, Alexánder Suriano, dijo que será por la vía de la arbitrarie­dad que se dé una salida a la situación.

La alcaldía capitalina heredó de la administra­ción del hoy candidato a la presidenci­a por GANA, Nayib Bukele, una deuda de $2.7 millones con MIDES, por la cual y empresa llegaron a un acuerdo en mayo pasado para realizar pagos de $100,000 por semana. Por su parte, Suriano expresó que desde ayer la municipali­dad está en la búsqueda de un nuevo proveedor y que se espera comience a operar este día. “Estamos en la búsqueda de socios estratégic­os que tengan la experienci­a de operar este tipo de negocios y que puedan venir a darnos una alternativ­a al monopolio que existe en nuestro país liderado por el señor de la basura (Rais) que tanto daño y tanto dinero que pudiesen haber utilizado las municipali­dades en obras ha ido a parar a él quien es prófugo de la justicia, es lamentable. Lo que nos interesa es garantizar la salud de la población, la limpieza de la ciudad y vamos a tomar todas las medidas para hacerlo”, aseveró el alcalde. De momento, dijo Suriano, los desechos se están recolectan­do en la planta de transferen­cia que es propiedad de la comuna conocida como Aragón y la cual tendría capacidad para manejar desechos hasta hoy en la tarde. “Estamos manteniend­o todos los controles y esperamos mañana (hoy) ya tener nuevo proveedor”, dijo.

“Iniciaremo­s el arbitraje correspond­iente contra la alcaldía de San Salvador; como ya se está haciendo con la alcaldía de Santa Tecla”. MIDES, EN CAMPO PAGADO

 ??  ?? Servicio. MIDES dejó de dar el servicio de recolecció­n y traslado de desechos sólidos a la Alcaldía de San Salvador el martes, aduciendo una deuda de $4.5 millones.
Servicio. MIDES dejó de dar el servicio de recolecció­n y traslado de desechos sólidos a la Alcaldía de San Salvador el martes, aduciendo una deuda de $4.5 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador