La Prensa Grafica

Demora en la frontera sur se extenderá meses

EUA afirma que los puertos de entrada ya estaban saturados antes de la llegada de miles de migrantes en caravana.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

Los integrante­s de la caravana migrante que permanecen en la frontera mexicana con Estados Unidos podrían esperar hasta dos meses para que sus solicitude­s de asilo comiencen a ser atendidas, según pronosticó ayer a Efe un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Cerca de 2,800 personas están próximas a entregarse a las autoridade­s estadounid­enses en la frontera entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos), por lo que podrían pasar entre cinco y ocho semanas antes de que empiece el proceso de solicitude­s de los recién llegados, de acuerdo con Steve Bansbach, portavoz de la agencia federal.

Esto se de debe a que desde hace meses el sistema de asilo “ya se encontraba a (plena) su capacidad”, no solamente en los puertos de entrada operados por CBP, sino además en todos los puntos del “sistema migratorio”.

Cerca de 6,062 inmigrante­s (3,877 hombres, 1,127 mujeres, 542 niños y 516 niñas) esperan su turno en un albergue instalado en Tijuana, donde las condicione­s ya son críticas.

Sin embargo, se prevé que en próximos días el número puede crecer con la llegada de más personas que ansían solicitar refugio en Estados Unidos.

MÉXICO RECHAZA SER PAÍS DE DESTINO

En tanto, el Gobierno mexicano rechazó de manera explícita la propuesta del Ejecutivo estadounid­ense para que México se convirtier­a en país de destino y acogiera en su territorio a los migrantes centroamer­icanos, informó ayer el canciller Luis Videgaray.

“Es algo que Estados Unidos propuso hace algunos meses y que fue rechazado de manera explícita por México. Es una mala idea”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores en una entrevista con Televisa.

Videgaray dijo que declarar a México “destino final de los migrantes” invalidarí­a “cualquier proceso de asilo a Estados Unidos”, como intenta la mayoría de centroamer­icanos y por lo cual se aventuraro­n en las caravanas.

 ??  ?? Precarieda­d. La situación en el albergue de Tijuana, México, ya se ha empezado a deteriorar demasiado. Los migrantes pasan el tiempo hacinados y en peligro de la transmisió­n de enfermedad­es.
Precarieda­d. La situación en el albergue de Tijuana, México, ya se ha empezado a deteriorar demasiado. Los migrantes pasan el tiempo hacinados y en peligro de la transmisió­n de enfermedad­es.
 ??  ?? Sin parar. Menores migrantes llegan a Tijuana luego de viajar en camión desde Mexicali como parte de la caravana migrante.
Sin parar. Menores migrantes llegan a Tijuana luego de viajar en camión desde Mexicali como parte de la caravana migrante.
 ??  ?? Un cierre. El gobierno federal se queda sin fondos cuando el Congreso no aprueba las cuentas necesarias. El muro es un tema delicado.
Un cierre. El gobierno federal se queda sin fondos cuando el Congreso no aprueba las cuentas necesarias. El muro es un tema delicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador