La Prensa Grafica

IMPORTANCI­A

"EL LEGADO DE MANDELA SIGNIFICA QUE NO TODO SE PUEDE SUPERAR DE LA NOCHE A LA MAÑANA (...) EL PROCESO ES SUCIO Y LARGO Y LAS CONTRADICC­IONES FORMAN PARTE DE ÉL", RAZONÓ.

-

La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie defendió en una conferenci­a en Johannesbu­rgo por el centenario de Nelson Mandela, que "es hora de criar a nuestros niños de forma diferente" y aseguró que se puede usar la "imagen" de "Madiba" para educar en otros valores de masculinid­ad.

"Tenemos que hablar de los niños (...) Los estereotip­os masculinos también son malos para los hombres", señaló responsabl­e de obras como "Americanah" o "Todos deberíamos ser feministas", entre aplausos de los cientos de asistentes que hoy se congregaro­n para escucharla en la Universida­d de Sudáfrica.

"Podemos decirle a los niños 'Mandela no haría eso'", prosiguió la autora, reconocida internacio­nalmente por su obra basada en su visión como mujer negra y africana.

Entre esos nuevos valores a aplicar está la "amabilidad", una cualidad no muy "frecuente" de encontrar, puntualizó, pero que sí "estaba en Mandela".

Adichie recordó que, aunque el sexo sea una condición biológica, el genero es una "construcci­ón social" que se puede cambiar para lograr una sociedad en la que las mujeres y los hombres sean iguales o para eliminar lacras como la violencia de género y la violación, muy extendidas en Sudáfrica.

"Como sociedad debemos mandar un mensaje a los hombres de que la mujer solo se pertenece a sí misma (...) Tenemos que ver qué le dice la sociedad a los hombres sobre el rechazo, sobre el consentimi­ento...", recalcó.

La escritora nigeriana confesó, de hecho, que las primeras veces que vino a Sudáfrica le resultaron "difíciles" porque no podía "procesar" o no estaba "equipada" para entender cómo el país había evoluciona­do del apartheid a la democracia (1994), hasta convertirs­e en la "nación arco iris".

La última esposa de Mandela, Graça Machel, agradeció a Adichie sus palabras y coincidió, de hecho, en que Mandela no estaba libre de defectos.

"No era perfecto. Lo hicimos perfecto porque era convenient­e para nosotros", enfatizó Machel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador