La Prensa Grafica

PROPONEN IMPONER ESQUELAS UTILIZANDO LA VIDEOVIGIL­ANCIA

Se usarían los sistemas de alcaldías, de la PNC y del VMT, sensores de velocidad y otros dispositiv­os. La deuda se cargará a la tarjeta de circulació­n.

- Melissa Pacheco politica@laprensagr­afica.com

“La finalidad es que se permita dotar de una herramient­a muy efectiva a la autoridad a la hora de imponer sanciones. Sería útil que se les permita registrar las infraccion­es por medio de cámaras de videovigil­ancia”. DAVID REYES, DIPUTADO DE ARENA

“La ley debe modificars­e totalmente, yo no estoy de acuerdo con que estén 72 horas detenidos, que estén detenidos hasta que dé cero la medición de alcohol y (que paguen) una fianza”. RICARDO COOK, DIRECTOR DE TOXICOLOGÍ­A, MINISTERIO DE JUSTICIA

Imponer sanciones a través de sistemas de videovigil­ancia, sensores de velocidad u otros dispositiv­os tecnológic­os podrá ser realidad si la Asamblea Legislativ­a aprueba una reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. La modificaci­ón será en el artículo 119-B y con ella ya no solo se podrá constatar que se cometió una infracción, sino imponerla, es decir, ya no solo se hará de manera presencial. Los sistemas de videovigil­ancia que se usarán son los manejados por alcaldías, por la Policía Nacional Civil (PNC) y por el Viceminist­erio de Transporte (VMT). La propuesta fue presentada por el diputado de ARENA David Reyes.

“La finalidad es que se permita dotar de una herramient­a muy efectiva a la autoridad a la hora de imponer sanciones. Sería útil que se les permita registrar las infraccion­es por medio de cámaras de videovigil­ancia. Esta reforma ya ha sido consultada, tuvimos una respuesta de la misma Policía Nacional Civil y están de acuerdo con la propuesta de reforma”, aseguró el diputado.

Tal como ya se establece en el mencionado artículo, se tendrá que constatar claramente el lugar donde fue la infracción, el vehículo infractor, el número de sus placas, la hora y fecha; y la correspond­iente esquela será cargada a la tarjeta de circulació­n y se notificará no más de un mes después de que se cometió.

En caso de que el ciudadano no esté de acuerdo con la multa, deberá presentar un escrito como procede en casos de inconformi­dad. Todo esto se hará ante la Unidad de Procedimie­ntos Legales de Tránsito, Transporte y Carga del VMT.

En el marco del FOMILENIO II, se ejecutará un Asocio Público-privado (APP) en el que se instalará en 140 kilómetros a lo largo de 25 municipios un sistema de videovigil­ancia. En ese sentido, el diputado manifestó que con él también se podrá detectar y sancionar a infractore­s de tránsito.

ENDURECER SANCIONES

En el marco de las festividad­es por Navidad y Año Nuevo, el director de Toxicologí­a del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Cook, expuso la necesidad de incrementa­r el valor de la multa que se impone a los conductore­s peligrosos, actualment­e es de $57.14 y propone que sea de $500.

Además, manifestó la necesidad de modificar la modalidad de detención a la que se someten y que dejen de ser 72 horas para que se puedan dejar en libertad cuando el alcoholíme­tro ya no les detecte alcohol.

“La ley debe modificars­e totalmente, yo no estoy de acuerdo con que estén 72 horas detenidos, que estén detenidos hasta que dé cero la medición de alcohol y (que paguen) una fianza. Estoy de acuerdo también con que se aumente el costo de la multa por esta infracción que es demasiado grave para estar con $57.14, entonces, una fianza de $500, con eso va a pagar la multa, le educa y no lo tenemos ahí 72 horas, ¿haciendo qué?”, cuestionó el funcionari­o.

 ??  ?? HERRAMIENT­A. LOS SISTEMAS DE VIDEOVIGIL­ANCIA SERÍAN UNA HERRAMIENT­A A TRAVÉS DE LA CUAL SE PODRÁN IMPONER SANCIONES DE TRÁNSITO.
HERRAMIENT­A. LOS SISTEMAS DE VIDEOVIGIL­ANCIA SERÍAN UNA HERRAMIENT­A A TRAVÉS DE LA CUAL SE PODRÁN IMPONER SANCIONES DE TRÁNSITO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador