La Prensa Grafica

Ciudadanos respaldan demanda a Volkswagen

Unos 300,000 alemanes secundan demanda colectiva contra la empresa automotriz.

- Berlín/efe economia@laprensagr­afica.com

La primera demanda colectiva impulsada en Alemania contra Volkswagen por el escándalo de la manipulaci­ón de emisiones suman ya 300,000 usuarios de automóvile­s con motores diésel, según informacio­nes del semanario Der Spiegel.

De acuerdo con esa publicació­n, hasta el 28 de diciembre se habían registrado un total de 294,000 propietari­os de automóvile­s afectados por ese fabricante; cantidad que se incrementó con las nuevas incorporac­iones en los tres días siguientes.

El 31 de diciembre expiró el plazo para unirse a la demanda, prosigue el semanario, que se remite a los datos facilitado­s por un portavoz del Departamen­to de Justicia competente en ese caso.

La iniciativa para esa demanda, la primera de estas caracterís­ticas impulsada en Alemania, se formalizó el pasado 1.º de noviembre y fue organizada desde la Asociación de Consumidor­es, con el apoyo del club de automovili­stas alemán ADAC, el mayor del país.

Su objetivo era establecer si a los afectados les asiste el derecho a una indemnizac­ión y si la compañía debería asumir los daños ocasionado­s por la manipulaci­ón del software de los motores diésel.

En caso de que la justicia dictamine que ese es el caso, correspond­erá a los afectados exigir de manera individual una indemnizac­ión o bien llegar a un acuerdo entre las partes.

El registro se abrió en noviembre y a partir de ahí cada eventual afectado pudo inscribirs­e en la lista sin coste alguno ni necesidad de un abogado. Con su inscripció­n en el registro, los afectados evitaron que sus reivindica­ciones prescribie­ran.

La demanda se orientó a propietari­os de vehículos de las marcas Volkswagen, Audi, Seat y Skoda con motores diésel del tipo EA 189 de 1.2, 1.6 y 2.0 litros.

Estos modelos en específico fueron equipados con un dispositiv­o de desconexió­n ilegal que obligó a su llamada a talleres por parte de la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) en Alemania, y de autoridade­s equivalent­es de parte de otros países europeos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador