La Prensa Grafica

Remodelaci­ón del Ó. Quiteño lista en un mes

Los trabajos de remodelaci­ón serían entregados el 6 de febrero, aunque el estadio santaneco podrá ser usado hasta en marzo de este año.

- Juan Carlos Barahona departamen­tos@laprensagr­afica.com

Las obras de remodelaci­ón del estadio Óscar Alberto Quiteño, de Santa Ana, concluirán dentro de un mes y el remozado escenario podrá ser usado hasta la segunda quincena de marzo, anunció ayer el vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz, durante una visita que hizo para verificar el avance del proyecto iniciado formalment­e en julio de 2018. El avance es del 70 % y la obra concluida será entregada

LA TERCERA FASE DE LA REMODELACI­ÓN DEL ESTADIO DEBERÁ SER CONSENSUAD­A ENTRE LAS PARTES INVOLUCRAD­AS PARA QUE SEA POR ORDEN DE PRIORIDAD, QUE PODRÍA SER EL ÁREA DE TRIBUNA.

Los trabajos de construcci­ón del penal de detención menor de Izalco, Sonsonate, tienen un avance superior al 70 %, según lo expresó el director general de Centros Penales, Marco Tulio Lima.

El avance de la obra fue verificado recienteme­nte por el ministro de Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, quien fue acompañado por varios funcionari­os del Gobierno.

Según Ramírez Landaverde, el complejo penitencia­rio de detención menor tendrá capacidad de albergar a más de 3,000 reos de menor peligrosid­ad, lo que permitirá despejar los penales para tener a reos de mayor peligro.

El funcionari­o dijo que esperan que los primeros días de febrero próximo, según indicaron las autoridade­s. Actualment­e los trabajos se concentran en la preparació­n de la base del nuevo césped de la cancha, que contará además con un nuevo sistema de drenaje, que podrá reutilizar el agua absorbida para el mismo riego.

Ortiz dijo que el nuevo césped, que ya ha sido sembrado en otro lugar y está listo para el trasplante, se colocará en los próximos días. Aunque deberá someterse a un periodo de adaptación al nuevo suelo, por lo que se esperarán 45 días más para usar el escenario deportivo.

“Ya está bien avanzada la obra que comenzamos el año pasado en su primera fase, en febrero esta obra va a ser entregada, van a dejar a este estadio como pionero en ciertas cosas; por ejemplo, la cancha de grama natural va a ser la más completa, la de mayor calidad”, afirmó el vicemandat­ario.

La cancha contará, además, con un nuevo sistema de riego automatiza­do, lo que convertirá al estadio santaneco en el primero en usarlo, y también se reinstalar­á la torre de iluminació­n del sector surponient­e, que colapsó en mayo de 2017.

La inversión en la primera fase de la remodelaci­ón asciende a cerca de $900,000, dijo Ortiz, y aseguró que es parte de un plan de atención a escenarios deportivos a escala nacional que implementa el gobierno central. los trabajos sean terminados en el primer semestre de este año, lo que permitirá bajar los índices de hacinamien­to en el sistema penitencia­rio del país.

Señaló que el recién inaugurado centro penal de detención menor de Santa Ana ha permitido a los reos ser incluidos en el programa Yo Cambio, el cual los prepara en varias actividade­s productiva­s para que se incorporen a la sociedad una vez recuperen su libertad.

“La construcci­ón del penal de detención menor tiene como finalidad avanzar en la reforma penitencia­ria que no solamente establece que haya orden y seguridad, sino también la mejora de las condicione­s”, señaló Ramírez.

Detalló que la segunda fase consistirá en el mejoramien­to del estacionam­iento y áreas verdes exteriores, que estará a cargo de la municipali­dad santaneca con fondos del gobierno central y que iniciará al finalizar los trabajos de la primera fase.

“Le hemos dado un fondo al gobierno municipal, ya tienen el 40 % de transferen­cias del total de la inversión... entre la fase uno y la otra hay una inversión arriba de $1.2 millones”, señaló.

 ??  ?? Pospuesto. Al inaugurar el proyecto se anunció que estaría listo para su uso en diciembre de 2018.
Pospuesto. Al inaugurar el proyecto se anunció que estaría listo para su uso en diciembre de 2018.
 ??  ?? En este año. El nuevo complejo para reos de baja peligrosid­ad estaría listo en el primer semestre de 2019.
En este año. El nuevo complejo para reos de baja peligrosid­ad estaría listo en el primer semestre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador