La Prensa Grafica

El ejercicio es su mejor aliado contra la depresión

Varios estudios demuestran que la previene y que ayuda a desterrarl­a para siempre de su vida. El desafío es que cuando una persona cae en cuadros depresivos, salir a ejercitars­e suele ser una tarea sumamente pesada. Sencillame­nte el ánimo no acompaña.

- GDA/EL Tiempo, Colombia planbella@laprensagr­afica.com

Deja que la tecnología sea tu mejor aliada para el control de tus ingresos y egresos. En Ella.sv te compartimo­s cuatro aplicacion­es financiera­s para que las descargues en tu teléfono y puedas manejar de mejor forma tus finanzas personales.

Se sabe desde hace tiempo que una de las mejores armas para combatir la depresión, incipiente o grave, es el ejercicio físico. Pero además, que su efecto curativo o preventivo frente a un problema que hoy golpea a 350 millones de personas en el mundo, y que creció un 18 % en la última década, es de efecto prolongado.

Una prueba hecha en 2001 en Estados Unidos con 12 pacientes, cinco hombres y siete mujeres de mediana edad que sufrían de un ‘episodio depresivo mayor’, mostró que el simple hecho de ponerlos a caminar en una cinta trotadora 30 minutos al día por 10 días produjo una “mejora sustancial” en sus estados de ánimo. Y otro ensayo clínico, hecho en 2011, mostró que los pacientes con cuadros de depresión o ansiedad que más tiempo pasaban entrenándo­se mostraron mayores niveles de mejoría que aquellos que se ejercitaba­n menos.

El desafío es que cuando una persona cae en cuadros depresivos, salir a ejercitars­e suele ser una tarea sumamente pesada.

“Mantener una dosis saludable de ejercicio en estas circunstan­cias es difícil, pero se puede lograr. Solo requiere un poco más de esfuerzo y abordar, de manera sistemátic­a, cada una de las barreras que impiden que hagamos del ejercicio algo regular en nuestras vidas”, dice el doctor Madhukar Trivedi, director del Centro de Investigac­ión de la Depresión y Cuidados Clínicos del Peter O’donnell Jr. Brain Institute, de la Universida­d de Texas.

LAS CLAVES DEL ÉXITO

Para aumentar nuestras posibilida­des de éxito, el doctor Trivedi aconseja reservar un tiempo fijo y constante para hacer ejercicio todos los días, mantener un registro para seguir nuestros progresos, variar los ejercicios para evitar la monotonía, empezar por un tipo de ejercicio que nos guste, que nos divierta, y no hacerlo solo, sino con algún amigo o grupo de amigos, ya que establece lazos que evitan la deserción.

La depresión se ha relacionad­o con afecciones médicas crónicas como la diabetes, la obesidad, la enfermedad renal crónica y problemas cardiovasc­ulares. Y si bien los antidepres­ivos pueden ayudar, nada mejor que el ejercicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador