La Prensa Grafica

SENTENCIA FINAL

-

“EL CHAPO” PERMANECIÓ CALMADO AYER EN EL JUZGADO.

IMPASIBLE

“El Chapo”, de 61 años y vestido con traje azul y corbata oscura, permaneció impasible durante la lectura de la sentencia. Sus abogados dijeron que se mantenía fuerte.

“Este caso, y esta condena, envía un mensaje irrefutabl­e a los capos que siguen en México y los que aspiran a ser el próximo ‘Chapo’, de que en último término serán cazados y procesados”. MATTHEW WHITTAKER, FISCAL EN FUNCIONES DE EUA

“Quienes traigan a Estados Unidos drogas y violencia que destruyen vidas y comunidade­s no serán tolerados ni evadirán nuestro alcance. El éxito de este caso es una muestra de la solidez de nuestra relación (con México)”. UTTAM DHILLON, ADMINISTRA­DOR EN FUNCIONES DE LA DEA

“NADIE HA MUERTO”

La esposa del capo, Emma Coronel, cuya salida de la Corte de Brooklyn se produjo entre una avalancha de periodista­s, también se mostró calmada. Preguntada si quería pañuelos, respondió que “no” porque “nadie ha muerto”. Solo se mostró al roce de las lágrimas al despedirse con la mirada del “Chapo”.

APELARÁN

La defensa del “Chapo” aseguró que apelará la decisión, aunque, en primer lugar, han de estudiar este caso, que definieron como complejo ante la “avalancha de pruebas” que tuvieron que estudiar para representa­r en la corte al líder del cartel de Sinaloa. otros testigos. Entre ellos se encontraba­n sus lugartenie­ntes en Sinaloa, un especialis­ta en codificaci­ón informátic­a y un proveedor colombiano de cocaína que se sometió a una cirugía plástica extrema para modificar su apariencia.

Un sinaloense describió cómo los trabajador­es introducía­n cocaína en latas de jalapeños, en cargamento­s que sumaban 25 a 30 toneladas de cocaína por valor de $500 millones anuales. Otro declaró que en ocasiones Guzmán actuaba como su propio sicario: una vez, para castigar a un sinaloense que se atrevió a trabajar para otro cartel, lo secuestró, golpeó, hirió de bala y lo hizo enterrar vivo.

La defensa tomó apenas media hora para exponer su caso.

No negó los delitos, sino que acusó a los testigos cooperante­s de convertir a Guzmán en chivo expiatorio de sus propios crímenes.

En su alegato final, el abogado defensor Jeffrey Lichtman exhortó al jurado a no creer a los testigos del gobierno, que “mienten, roban, hacen trampa, venden drogas y matan gente”.

El fiscal federal Richard Donoghue calificó el veredicto de “victoria para el pueblo estadounid­ense que sufrió tanto” con el veneno que el acusado enviaba a través de la frontera. Prevé que Guzmán será condenado a cadena perpetua sin posibilida­d de libertad condiciona­l.

“Es una sentencia de la que no haya escapatori­a ni regreso”, dijo Donoghue en conferenci­a de prensa frente al tribunal. “Hay quienes dicen que no vale la pena la guerra contra las drogas. Esas personas están mal”, agregó.

Al escuchar el veredicto, Guzmán estaba “fresco como una lechuga”, agregó Lichtman.

 ??  ??
 ??  ?? Veredicto. Reproducci­ón fotográfic­a de un dibujo de la lectura del veredicto contra el narcotrafi­cante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán (d).
Veredicto. Reproducci­ón fotográfic­a de un dibujo de la lectura del veredicto contra el narcotrafi­cante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán (d).
 ??  ?? Despedida. La esposa de Joaquín “el Chapo” Guzmán, Emma Coronel Aispuro (c), a su salida del juzgado.
Despedida. La esposa de Joaquín “el Chapo” Guzmán, Emma Coronel Aispuro (c), a su salida del juzgado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador