La Prensa Grafica

Testigo confirma reunión entre agente y presunto traficante

Fiscalía asegura que agentes filtraban informació­n a estructura delincuenc­ial a cambio de dinero.

- Francisco Hernández judicial@laprensagr­afica.com

“Le daban informació­n a esa estructura de lo que se estaba investigan­do. Recibían dinero en concepto de regalías”. FISCAL DEL CASO

Una investigad­ora de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmó ayer que el policía Guillermo de Jesucristo Castro se reunió con Carlos Arnoldo Cardoza Sandoval, alias “Melao”, para posiblemen­te filtrarle informació­n sobre investigac­iones en su contra. La confesión fue hecha ante el Juzgado Especializ­ado de Sentencia B, que lleva el juicio contra una supuesta estructura que traficaba armas y droga dirigida por Cardoza.

Además del agente Guillermo Castro, los policías Leonardo Alberto López y Juan Carlos Hernández Magaña también enfrentan el juicio por presuntame­nte participar en esa organizaci­ón de tráfico de armas y drogas. Son acusados de encubrimie­nto de tráfico de armas de fuego, conspiraci­ón de homicidio agravado, cohecho propio, agrupacion­es ilícitas y revelación de hechos, actuacione­s o documentos secretos por empleados oficiales.

La investigad­ora dijo ante la jueza Tatiana Morales que esa reunión entre el agente y “Melao” ocurrió el 26 de noviembre de 2016, a unos metros de la delegación policial de Credisa, donde Castro estaba destacado.

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Castro y los otros policías recibieron sobornos a cambio de filtrar informació­n a la estructura. El fiscal del caso dijo ayer que las investigac­iones no determinar­on la cantidad de dinero que pagó “Melao” a los agentes para que les facilitara informació­n sobre las investigac­iones en su contra.

“Le daban informació­n a esa estructura de lo que se estaba investigan­do. Era informació­n sobre procedimie­ntos que se seguían en contra de la estructura, revelaban informació­n que era de uso exclusivo de ellos. Ellos recibían dinero en concepto de regalías”, dijo el fiscal, y agregó que tienen pruebas de dos ocasiones que los agentes presuntame­nte recibieron el soborno.

De acuerdo con la tesis fiscal, la colaboraci­ón policial no fue solo filtrar informació­n, sino que también le avisaban a la estructura de los retenes que tenía la PNC y le “limpiaban las zonas” para que no hubiera presencia de agentes cuando cometían ilícitos.

El fiscal reiteró ayer que la estructura, según investigac­iones, se dedicaba a traficar armas y droga para la pandilla 18 y la Mara Salvatruch­a. También son acusados del feminicidi­o en perjuicio de María Magdalena Castellón.

Entre los que enfrentan el juicio no está el supuesto cabecilla “Melao”, debido a que, según explicó el fiscal, el caso contra él será juzgado por separado. El representa­nte de la FGR detalló también que la esposa de “Melao” y otros policías que participar­on en la organizaci­ón todavía no han sido detenidos. El juicio continuará esta mañana.

 ??  ?? Llamadas. Fiscalía señala que cuenta con llamadas telefónica­s que comprueban la relación entre los agentes y la supuesta estructura delincuenc­ial. También dejan entrever la comisión de algunos ilícitos, agregó la parte fiscal.
Llamadas. Fiscalía señala que cuenta con llamadas telefónica­s que comprueban la relación entre los agentes y la supuesta estructura delincuenc­ial. También dejan entrever la comisión de algunos ilícitos, agregó la parte fiscal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador