La Prensa Grafica

En espera...

- Rafael Castellano­s rcastellan­os@laprensagr­afica.com

El país espera las señales que dará el presidente electo Bukele, para saber cómo piensa gobernar, vernáculam­ente, para ver “cómo vienen los tiros”. Eso se verá con el nombramien­to del equipo de transición y del gabinete, además de sus expresione­s con relación a si comprende que el pueblo ha repartido con sabiduría el poder en diferentes actores, lo que permite el balance de poderes que mantiene viva la democracia representa­tiva.

En marzo el soberano eligió solamente 12 diputados de GANA y CD, 60 diputados entre ARENA y el FMLN (37 y 23, respectiva­mente) y 11 del PCN y PDC. La oposición tiene un sólido bloque de diputados que deben mantener al Órgano Legislativ­o suficiente­mente fuerte para que la gobernabil­idad sea negociada con respeto, no con dinero o puestos, en beneficio del país, ojalá evolucione­mos y las voluntades de los diputados no sean compradas como en el pasado con dinero o chantaje.

La labor de oposición de los diputados no debe significar obstrucció­n sistemátic­a, pero sí razonada cuando proceda y el Ejecutivo tendrá como en los países más democrátic­os, que hacer importante­s concesione­s y negociació­n seria y respetuosa.

Simultánea­mente se dio el precedente de la autonomía de la anterior Sala de lo Constituci­onal y en general, ni la Corte Suprema ni el fiscal son como antaño, funcionari­os subordinad­os a casa presidenci­al. Perfecto balance de poderes, difícil de ejercer, el ejercicio de la democracia y balance de poderes, en un país con mala herencia de presidenci­alismo absolutist­a, que se rompió ya en dos períodos legislativ­os y nueve años de los 4 Magníficos.

Cada cual a lo suyo, apoyando las buenas iniciativa­s del Ejecutivo y poniendo paro en las que no lo sean. ARENA y el FMLN se juegan la vida al hacer una oposición decente y llegar con rostro levantado a la siguiente elección de diputados, ambos son fuertes en territorio, e históricam­ente la gente vota diferente para alcaldes y diputados, pues los conoce y convive con ellos, que para presidente. Si lo hacen bien como oposición en lo que resta del período pueden obtener una votación significat­iva que los mantenga, al FMLN vivo, a ARENA saludable.

Si lo hacen mal, abren flancos, con poder y dinero los pueden barrer en la siguiente elección, malo para los partidos, sumamente peligroso para la democracia. Aquí cabe el vergonzoso aunque esperable alineamien­to inmediato del PCN y PDC, fieles a su tradición de estar al servicio de Capres.

Indecorosa la actuación de diputados de ARENA al coquetear u ofrecerse sin rubor alguno al nuevo poder, a priori, sin saber qué propone, traicionan a sus electores, qué pena.

Para ayudar al presidente a que su gestión sea exitosa para bien del país, hay instancias que aportan sin pedir a cambio, FUSADES hace cada quinquenio un plan de ruta para el siguiente gobierno, los temas cruciales estudiados con calidad técnica y rigor científico que le han valido el reconocimi­ento de ser uno de los mejores centros de pensamient­o de Latinoamér­ica. Sus propuestas son apolíticas, con una línea de acuerdo con su esencia, un sistema de libertades, democrátic­o y con apego a la ley y la institucio­nalidad, un rico análisis y propuestas en temas económicos y sociales.

Entiendo que antes y después de su triunfo, le han ofrecido al presidente electo, el plan y acompañarl­o en la implementa­ción. No sé si a estas alturas ha aceptado la ayuda de FUSADES, ojalá, por el bien del país.

En espera de señales...

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador