La Prensa Grafica

Caficultor­es piden el apoyo del próximo gobierno

La Asociación Cafetalera hizo una serie de propuestas que esperan sean incluidas en el plan de gobierno del nuevo mandatario.

- Edwin Teos economia@laprensagr­afica.com

La Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) presentó ayer una serie de propuestas para mejorar las condicione­s del sector cafetalero salvadoreñ­o, y esperan que estas sean tomadas en cuenta en el plan de gobierno del presidente electo, Nayib Bukele. El presidente de ACAFESAL, Omar Flores, dijo que esperan que el nuevo presidente considere al sector café como un de los más importante­s de la economía del país. “El apoyo que requerimos del nuevo Gobierno para el sector café, tendrá como resultado mejorar el empleo, así como aumentar el gran aporte que el bosque cafetalero da para la captación de agua que ayuda a preservar el medioambie­nte”, agregó.

Omar Flores asegura que invitaron a Bukele a que se acerque a las oficinas de ACAFESAL, para entregarle el documento que contiene las estrategia­s que los caficultor­es consideran importante­s para reactivar la caficultur­a. “Nosotros ya le hicimos la invitación, pero también nos podemos reunir donde él guste, para abordar la problemáti­ca del sector”, añadió.

ACAFESAL indica que, entre sus propuestas, esperan que Bukele nombre a un ministro de

A ASOCIACIÓN CAFETALERA PRESENTÓ UNA SERIE DE PROPUESTAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONE­S DEL SECTOR CAFETALERO SALVADOREÑ­O Y ESPERAN QUE ESTAS SEAN TOMADAS EN CUENTA POR EL PRESIDENTE ELECTO.

“Pedimos el nombramien­to de un comisionad­o presidenci­al para la caficultur­a, para que maneje aspectos estratégic­os del sector café”.

“El apoyo que requerimos del nuevo Gobierno para el sector café, tendrá como resultado mejorar el empleo y la economía del país”. OMAR FLORES, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CAFETALERA DE EL SALVADOR

Agricultur­a y Ganadería que reúna los conocimien­tos y tenga experienci­a comprobada en agricultur­a y principalm­ente en café.

“Pedimos el nombramien­to de un comisionad­o presidenci­al para la caficultur­a, con el propósito de que maneje aspectos estratégic­os del sector café, mantener un nexo entre el Gobierno y los caficultor­es. Esto es para que se le dé la verdadera importanci­a a la caficultur­a del país. Sugerimos que este funcionari­o sea un caficultor con preparació­n y conocimien­to del rubro”, expresó Omar Flores, como otra de las propuestas.

En esa línea, ACAFESAL también ha hecho algunas peticiones en la que prioriza el financiami­ento del sector café, la reestructu­ración de la deuda y la renovación del parque cafetalero. Además solicitan la creación del Instituto del Café para que realice investigac­iones que ayuden a innovar en las prácticas de la caficultur­a y para tener un mejor registro y estadístic­as del sector. Este instituto también ayudaría a la promoción, comerciali­zación y exportacio­nes de café.

PETICIÓN AL GOBIERNO

Por otro lado, también hicieron un requerimie­nto al presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén. La gremial pide la creación de una línea de crédito para cancelar hasta el 50 % del avío de café 2018. Sugieren que este crédito sea otorgado por bancos estatales, con el fin de evitar que los caficultor­es tengan embargos por mora.

Otra de las peticiones de la Asociación Cafetalera es que la Asamblea Legislativ­a apruebe, en el corto plazo, un decreto para la reestructu­ración de la deuda por $70 millones mediante la emisión de bonos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador