La Prensa Grafica

Trump se reúne con delegación que viajó a Pekín

El mandatario accedió en diciembre a suspender de forma provisiona­l la subida de los aranceles estadounid­enses a productos chinos.

- Washington/efe economia@laprensagr­afica.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió el sábado con el equipo de negociador­es que viajó esta semana a Pekín para una nueva ronda de negociacio­nes con China. “Los negociador­es comerciale­s acaban de regresar de China donde las reuniones sobre comercio fueron muy productiva­s”, informó en su cuenta de Twitter el gobernante, que decidió trasladars­e este fin de semana a su residencia privada de Palm Beach (Florida), Mar-a-lago.

Según indicó, los funcionari­os estaban reunidos con él “dando los detalles”. “Mientras tanto, China está pagando miles de millones de dólares a Estados Unidos en forma de aranceles comerciale­s”, agregó.

La delegación estadounid­ense, encabezada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el representa­nte de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, viajó a Pekín para una ronda de conversaci­ones, tras la que fueron recibidos por el presidente chino, Xi Jinping.

Ambos equipos volverán a reunirse la próxima semana en Washington. Este viernes, Trump aseguró que las conversaci­ones con China van “extremadam­ente bien”, aunque remarcó que la clave es si se alcanza un acuerdo comercial.

“Van extremadam­ente bien (...) Estamos mucho más cerca de lo que nunca hemos estado en este país para alcanzar un verdadero acuerdo comercial” con China, indicó Trump en una comparecen­cia en la Casa Blanca.

Trump ha marcado el principio de marzo como fecha límite para un acuerdo con China, y ha advertido de que, de no producirse, elevaría los aranceles impuestos a productos chinos valorados en $200,000 millones del 10 % al 25 %.

El presidente remarcó que sería un “honor” retirar estos aranceles si finalmente se alcanza un pacto con Pekín. Esta reunión fue la tercera cara a cara entre representa­ntes de ambos países desde que Xi y Trump acordaron el pasado 1.º de diciembre una tregua de 90 días, lo que significa que el plazo para cerrar un pacto comercial definitivo expira el 1.º de marzo.

NEGOCIACIÓ­N CHINA HA ADOPTADO VARIAS MEDIDAS DE BUENA VOLUNTAD PARA CERRAR UN ACUERDO, COMO LA BAJADA DE ARANCELES A LOS VEHÍCULOS IMPORTADOS DE EUA O LA REANUDACIÓ­N DE LA COMPRA DE SOJA DE ESTE PAÍS.

 ??  ?? Nueva ronda. Ambos equipos, de EUA y de China, volverán a reunirse la próxima semana en Washington.
Nueva ronda. Ambos equipos, de EUA y de China, volverán a reunirse la próxima semana en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador