La Prensa Grafica

Arabia Saudí firma con Pakistán por $20,000 millones

Incluyen campos como la minería, petróleo y energías renovables.

- Islamabad/efe economia@laprensagr­afica.com

El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, firmó ayer siete acuerdos comerciale­s y de inversión por un monto de unos $20,000 millones con Pakistán durante su visita oficial de dos días a su tradiciona­l aliado.

"Hoy hemos firmado los memorandos de entendimie­nto. Creemos que el valor de este tipo de inversión es de $20,000 millones", afirmó Bin Salman en una ceremonia tras ratificar los documentos junto al primer ministro paquistaní, Imran Khan. El dignatario, que llegó este domingo para una visita de dos días, afirmó que Pakistán es "muy importante para Arabia Saudí" y destacó que la colaboraci­ón entre ambas naciones "crecerá cada mes y cada año hasta alcanzar una cantidad superior que beneficiar­á a ambos países".

El Ministerio de Exteriores paquistaní afirmó en un comunicado que ambos países firmaron acuerdos en campos como la minería, petróleo y energías renovables.

"Esos acuerdos sentarán las bases para una cooperació­n económica mejorada entre Pakistán y el reino de Arabia Saudí", indicó en la nota.

Pakistán atraviesa un duro momento económico con un déficit presupuest­ario del 6.6 % del producto interior bruto (PIB), un déficit comercial y una deficienci­a de divisas, por lo que negocia con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) un préstamo de hasta $12,000 millones. Arabia Saudí se comprometi­ó el pasado octubre a conceder un préstamo de $3,000 millones durante un año y facilidade­s para el pago aplazado a importacio­nes petroleras.

Bin Salman llega a Islamabad con su imagen manchada por el caso del homicidio del periodista Jamal Khashoggi en octubre pasado en el consulado de su país en Estambul, adonde había acudido para obtener documentos que necesitaba para poder casarse. Las autoridade­s turcas responsabi­lizan a un equipo de 15 agentes saudíes que viajó a Estambul, estranguló al periodista y descuartiz­ó el cuerpo antes de emprender un vuelo de regreso a Riad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador