La Prensa Grafica

Boicot a ministro de exteriores venezolano en discurso de la ONU

Representa­ntes de países europeos y americanos considerar­on “ilegítimo” al canciller Jorge Arreaza, ministro del régimen de Maduro.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

Los representa­ntes de numerosos países europeos y americanos abandonaro­n ayer la sala en el momento en el que el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, tomaba la palabra ante la Comisión de Narcóticos de la ONU en Viena. En el gesto de rechazo al ministro venezolano participar­on los representa­ntes de numerosos países europeos y americanos, entre ellos miembros del Grupo de Lima, creado en 2017 para buscar soluciones a la crisis en Venezuela.

Una veintena de representa­ntes europeos y americanos, entre ellos de EUA, Canadá, Perú, Brasil, Francia y Rumania, país que preside este semestre la Unión Europea, abandonaro­n la sala cuando el presidente de la Comisión de Narcóticos anunció el turno de intervenci­ón del ministro venezolano.

Esos países han reconocido al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

El pasado día 27 de febrero una veintena de Gobiernos boicotearo­n el discurso de Arreaza en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y abandonaro­n la sala apenas este ingresó en ella.

En la jornada se iba a discutir una declaració­n ministeria­l que promueve “una sociedad libre del abuso de drogas” y se compromete a trabajar por eliminar el cultivo, la producción, el tráfico y el consumo con el horizonte de 2029.

Pese a las discrepanc­ias y el boicot, el texto se aprobó.

RUSIA MANTIENE APOYO

Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro aún tiene a sus aliados internacio­nales.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó ante su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, el rechazo de su país a la “injerencia exterior destructiv­a” en los asuntos de Venezuela.

Ambos se reunieron en Viena, ocasión en la que Lavrov subrayó la importanci­a de “hallar soluciones políticas pacíficas a las discrepanc­ias internas, sin injerencia exterior destructiv­a y, menos aún, de fuerza” a la crisis en Venezuela.

En la reunión, celebrada en los márgenes del 62.º período de sesiones de la Comisión de Estupefaci­entes de la ONU, Lavrov y Arreaza expresaron su propósito de fortalecer la interacció­n con el organismo mundial y subrayaron la importanci­a de respetar las normas del derecho internacio­nal en la relaciones entre los estados.

“Respaldamo­s el derecho internacio­nal, respaldamo­s los derechos de Venezuela como miembro de pie de igualdad de la comunidad internacio­nal. Esta es nuestra postura”, dijo Lavrov al comienzo de encuentro, citado por la agencia Interfax.

 ??  ?? Reclamo. Un aproximado de 50 diplomátic­os abandonó el salón cuando llegó el turno de Jorge Arreaza, el ministro de Exteriores del régimen de Maduro.
Reclamo. Un aproximado de 50 diplomátic­os abandonó el salón cuando llegó el turno de Jorge Arreaza, el ministro de Exteriores del régimen de Maduro.
 ??  ?? Viena. El canciller de Maduro, Jorge Arreaza, ofrece un discurso durante la Comisión de Narcóticos de la ONU.
Viena. El canciller de Maduro, Jorge Arreaza, ofrece un discurso durante la Comisión de Narcóticos de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador