La Prensa Grafica

Se reanuda diálogo bajo amenazas de sanciones de UE

Las negociacio­nes se retomaron cuatro días después de haber sido detenidas.

- AP mundo@laprensagr­afica.com

El gobierno y la oposición de Nicaragua reanudaron este jueves el diálogo en medio de amenazas de “sanciones selectivas” aprobadas por el Parlamento Europeo contra funcionari­os y allegados al presidente Daniel Ortega, señalados por graves violacione­s a los derechos humanos. La resolución aprobada por 332 votos contra 25 y 39 abstencion­es pide al Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea y a los países miembros aplicar sanciones individual­es –como prohibició­n de visas y congelamie­nto de activos– a “individuos responsabl­es de abusos de los derechos humanos” en Nicaragua.

El Parlamento Europeo volvió a demandar a Ortega la liberación incondicio­nal de los detenidos considerad­os presos políticos (unos 770, según la oposición), así como el fin de la represión y del hostigamie­nto a los adversario­s del gobierno.

Los eurodiputa­dos exigieron la restitució­n de la personalid­ad jurídica a una decena de organizaci­ones no gubernamen­tales que fueron proscritas en diciembre, entre estas, ONG que trabajan en salud, desarrollo rural y derechos humanos. Asimismo, solicitaro­n activar la “cláusula democrátic­a” del Acuerdo de Asociación que une a Nicaragua con la Unión Europea, la cual condiciona sus nexos con terceros países al respeto de tratados internacio­nales y derechos humanos. De no hacerlo, se podrían suspender las relaciones comerciale­s y de cooperació­n entre el país y la UE, su tercer socio comercial.

Mientras tanto, en Managua se reanudaron las negociacio­nes entre el gobierno y la Alianza Cívica, que se habían suspendido la semana pasada, para intentar resolver la crisis política que estalló con protestas sociales en abril de 2018. Si bien la oposición había condiciona­do su regreso al diálogo a la “liberación total e inmediata” de todas las personas detenidas, una parte de la Alianza aceptó el miércoles una propuesta de Ortega para excarcelar “un núcleo apreciable” a cambio de la reanudació­n de las conversaci­ones.

El catedrátic­o Carlos Tunnermann, uno de los negociador­es de la Alianza Cívica, dijo a periodista­s que el enviado de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Ángel Rosadilla, y el nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, están actuando como testigos y acompañant­es de la negociació­n.

PROCESO LAS PARTES EN DIÁLOGO DISCUTIRÁN UN CRONOGRAMA QUE PERMITA LIBERAR GRADUALMEN­TE A LOS MANIFESTAN­TES QUE ESTÁN DETENIDOS.

 ??  ?? La crisis. Estalló el 18 de abril pasado con una protesta estudianti­l que se multiplicó tras intervenir la policía y los paramilita­res. Institucio­nes de Derechos Humanos contabiliz­an 325 muertos.
La crisis. Estalló el 18 de abril pasado con una protesta estudianti­l que se multiplicó tras intervenir la policía y los paramilita­res. Institucio­nes de Derechos Humanos contabiliz­an 325 muertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador