La Prensa Grafica

Confección exportó a EUA $1,973 millones en 2018

CAMTEX reportó un crecimient­o del 3 % en las exportacio­nes totales del sector textil y de confección el año pasado.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

La industria de la confección registró ventas por un total de $1,973 millones hacia Estados Unidos el año pasado, $3 millones más que en 2017, según el informe de la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas (CAMTEX). Estados Unidos es el principal destino de las exportacio­nes de textiles y confección de El Salvador. En 2018, el país exportó $2,696 millones, lo que representó un 3 % más que en 2017.

Del resto de las exportacio­nes, $516.9 millones fueron hacia Centroamér­ica y $94.7 millones a países como México, Canadá, República Dominicana, Holanda y Vietnam.

“Nos sentimos optimistas de que haya un crecimient­o, aunque es moderado. El sector tiene un peso importante en el ámbito económico del país”, opinó Patricia Figueroa, directora ejecutiva de CAMTEX, sobre el resultado.

El sector textil y confección es el noveno proveedor del mercado estadounid­ense en prendas de vestir. En la economía salvadoreñ­a este representa un 3.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) y un 46 % de las exportacio­nes totales del país.

“Hay muchas oportunida­d para crecer, porque si solo tenemos un 1.7 % (de participac­ión en el mercado estadounid­ense) con un punto más de crecimient­o que se tuviera usted estaría hablando de un impacto superposit­ivo en términos de empleo”, agregó Figueroa.

El sector genera en la actualidad 84,000 empleos directos en el país. Entre 2013 y 2018, las exportacio­nes del sector han crecido $301.7 millones. Durante ese período del paquete completo, es decir, prendas terminadas han venido ganando terreno a las de maquila, pues mientras las de paquete completan un 68 % de las exportacio­nes totales de país, las de maquila un 32 %, de acuerdo con el informe.

La gremial informó que presentará una agenda de acciones puntuales al nuevo Gobierno para mejorar su competitiv­idad y que el sector pueda duplicar su aporte a la economía.

Entre los temas a tratar está el de una revisión en el marco aduanero y predictibi­lidad laboral, respecto al salario mínimo. “El primer punto potencia el crecimient­o de las empresas que ya están aquí, y que trabajemos propuestas de cambios en aduanas, que se reduzcan los obstáculos. Aparte de mandar el mensaje de que el país tiene un clima más predecible para la inversión”, concluyó Figueroa.

$79 mill

CRECIERON LAS EXPORTACIO­NES DEL RUBRO ENTRE 2017 Y 2018 EN EL PAÍS, EN TOTAL SE EXPORTÓ $2,696 MILLONES.

$301 mill

CRECIERON LAS EXPORTACIO­NES TEXTILES Y DE CONFECCIÓN ENTRE 2013 Y 2018, SEGÚN CAMTEX.

“Nos sentimos optimistas de que haya un crecimient­o, aunque es moderado. El sector tiene un peso importante en el ámbito económico del país”.

PATRICIA FIGUEROA, DIRECTORA EJECUTIVA DE CAMTEX

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador