La Prensa Grafica

Agradable sorpresa, un discurso improbable

- POR RAFAEL CASTELLANO­S, COLUMNISTA

El presidente electo Bukele sorprendió con el resultado de su gira a México y Estados Unidos, resalta notablemen­te su discurso en The Heritage Foundation, por el contenido absolutame­nte conservado­r, libertades, oportunida­des no ayuda, que desarrolló extensamen­te, respondió preguntas fluidament­e en inglés y discurso. Si ese es su camino tendrá apoyo real.

La noticia del momento es sin duda la gira a México y EUA, énfasis en el discurso del presidente electo Bukele en The Heritage Foundation y la programaci­ón de reunión para buscar acuerdos en puntos comunes con Mauricio Interiano, presidente del COENA.

The Heritage Foundation es una organizaci­ón estadounid­ense que promueve políticas públicas de derecha conservado­ra, tanque de pensamient­o muy influyente, su objetivo como ellos lo declaran es “promover la difusión de los principios de libertad individual, gobierno limitado, libertad de empresa, la defensa nacional y valores estadounid­enses tradiciona­les”. Su peso específico es significat­ivo y sus miembros agudos pensadores y analistas.

Dados los antecedent­es de militancia y haber sido funcionari­o del FMLN y algunos discursos de campaña en que declaró, palabras más o menos que “su corazoncit­o es de izquierda”, escoger a la Heritage para lanzar un mensaje conservado­r hubiera parecido improbable. Sin duda él y sus asesores escogieron bien el auditorio, con el discurso que llevaban, esa caja de resonancia es potente y tiene mucha credibilid­ad. Los liberales la oponen pero la respetan.

Igualmente parecía improbable el discurso del electo, diferente de su contenido de campaña y de funcionari­o. Allá fue conservadu­rismo puro, consistent­e con la doctrina, como anillo al dedo para el auditorio, democracia, libertades, crecimient­o económico atracción de inversión haciendo el país atractivo removiendo obstáculos, amigable al inversioni­sta, combate a la corrupción, oportunida­des para todos, no pidiendo ayuda a EUA sino negocios e inversión, nivelar el piso para que los salvadoreñ­os talentosos residentes en el mundo que ganan bien encuentren El Salvador atractivo para regresar, repatriaci­ón de talentos, oportunida­des para todos.

El discurso parecía improbable, pero se dio y es una agradable sorpresa que no esperábamo­s y representa lo que casi todos queremos. Si logra la mitad de lo que ofreció, el país corregirá el rumbo y puede pasar a la historia como un buen presidente y más.

El discurso bien estructura­do y pensado, pero más impresiona­nte fue la forma en que manejó una larga sesión de preguntas y respuestas. En campaña se manejó que él no hablaba en público sin tablet o teleprompt­er; sorprendió respondien­do de manera fluida, en buen inglés estadounid­ense, consistent­e en la estructura y el discurso, todas las preguntas. Sorprendió que con su reputación de prepotente y hasta malcriado, sus repuestas fueron suaves y empáticas. De nuevo, sorpresa agradable.

El contenido de su oferta si bien nos gusta y al menos debe servir de norte al país, es muy complejo de lograr, unas cosas más complejas que otras por supuesto. Seguridad y crecimient­o económico a la cabeza en dificultad­es.

Si bien en seguridad, prioriza sin llamarla por su nombre, la Prevención y la Rehabilita­ción, 5 años es muy poco tiempo y tanto en esto como en todo, solo no puede. En seguridad la existencia del Consejo Nacional de Seguridad y Convivenci­a Ciudadana, con su composició­n ultra plural acompañado de las NN. UU., OEA y la cooperació­n internacio­nal, le da mucha fuerza y legitimida­d a las acciones en este tema que emprendan las diferentes institucio­nes del Estado y privadas y ante la población y la comunidad internacio­nal. No lo mencionó en su intervenci­ón, es de esperar que le dé continuida­d a algo que está diseñado para ser Plan de Nación, el CNSCC y el Plan El Salvador Seguro, con las adaptacion­es o modificaci­ones que sean pertinente­s. Todos coinciden que es un buen plan, las quejas son en la ejecución, que es lo que correspond­erá a su gobierno.

El combate al lacerante problema de la migración forzada es enfocado correctame­nte, arreglando nuestros países para que no tengan que irse los afectados. La aproximaci­ón multilater­al de varios países constituyé­ndose en una gran zona productiva suena bien.

Dicen que el hombre es prisionero de sus palabras, esperamos por el bien del país que ese sea el caso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador