La Prensa Grafica

Romero, santo de los salvadoreñ­os desde el 24 de marzo de 1980

Cientos de salvadoreñ­os marcharon en una “procesión de luz” hacia la Catedral Metropolit­ana para conmemorar 39 años del martirio de san Óscar Romero.

- Javier Orellana social@laprensagr­afica.com

La plaza del Divino Salvador del Mundo fue el punto de encuentro de cientos de personas que buscaban recordar, conmemorar o pronunciar­se por el martirio y la lucha que caracteriz­ó los últimos años de monseñor Óscar Arnulfo Romero, ahora canonizado por la Iglesia católica. Hoy se cumplen 39 años de su martirio. “Les digo que todo el pueblo bueno de El Salvador está de luto. Hay quienes no lo están, sino que están de gozo. Esa es una gracia negra, eso es el pecado mayor que en este país se ha cometido”, así habló monseñor Ricardo Urioste tras el asesinato de Romero en su primera aparición en televisión tras el hecho.

39 años más tarde, la memoria sigue vive entre aquellos que consideran que la lucha por la justicia social y la verdad se mantiene vigente. “Monseñor Romero fue santo de su pueblo desde el 24 de marzo de 1980”, con estas palabras se dirigía una integrante de las Comunidade­s Eclesiales de Base a la concentrac­ión de personas que se preparaban a caminar, en una “peregrinac­ión de luz”, a la Catedral Metropolit­ana. “Podíamos escucharlo dos, tres horas, nunca nos aburrió”, agregó.

El cardenal Gregorio Rosa Chávez, que llegó a la plaza, destacó la presencia de jóvenes.

“Hay mucha gente joven, eso es una gran esperanza. Van a tomar esta bandera ellos y eso es importantí­simo, que este testimonio perdure en el tiempo y que esta cosa cambie”, expresó.

Muchos también recordaron con imágenes a otros mártires que han muerto en El Salvador, como los padres jesuitas de la Universida­d Centroamer­icana José Simeón Cañas, asesinados en noviembre de 1989.

Un grupo de la parroquia juvenil de Armenia incluso realizó una dramatizac­ión sobre actos de violencia en la guerra civil. La agenda de la conmemorac­ión incluyó actos culturales desde las 3 de la tarde, mientras se concentrab­an las personas para la procesión de luz hacia la misa en la Ca-

“Ahora que está canonizado no hay ninguna duda razonable contra él”. GREGORIO ROSA CHÁVEZ CARDENAL

“San Romero se asemejó al Señor dejándose odiar por el mundo y siendo testigo de Jesús”. JOSÉ ESCOBAR ALAS, ARZOBISPO

tedral Metropolit­ana. Aunque desde la mañana el arzobispo José Luis Escobar Alas ya recordaba, durante su homilía, el martirio de san Óscar Romero.

“Romero ha sido ejemplo de buen pastor al dar la vida por las ovejas. San Romero ha dado testimonio de Jesús, supo ser fiel al Señor. Es mártir de la eucaristía”.

“San Romero se asemejó al Señor dejándose odiar por el mundo y siendo testigo de Jesús”, agregó el arzobispo.

La canonizaci­ón de Romero por el papa Francisco cambia las condicione­s de la conmemorac­ión, explicó Rosa Chávez, porque “no hay ninguna duda razonable contra él” y es toda la Iglesia católica del país la que se une.

“Antes íbamos muchos pidiendo que la Iglesia reconocier­a a Romero. Ahora quiero decir gracias, Iglesia; gracias, Francisco, que nos diste el primer santo de El Salvador”, agregó el cardenal.

A los salvadoreñ­os se unieron en procesión delegacion­es de varios países, así como feligreses extranjero­s.

 ??  ?? Procesión. Las personas caminaron desde el Salvador del Mundo hacia la Catedral Metropolit­ana durante la tarde de ayer. Se integraron delegacion­es y feligreses de otros países.
Procesión. Las personas caminaron desde el Salvador del Mundo hacia la Catedral Metropolit­ana durante la tarde de ayer. Se integraron delegacion­es y feligreses de otros países.
 ??  ?? Misa. Tras la procesión, la iglesia celebró una misa en la Catedral Metropolit­ana de San Salvador, a las 7 de la noche.
Misa. Tras la procesión, la iglesia celebró una misa en la Catedral Metropolit­ana de San Salvador, a las 7 de la noche.
 ??  ?? Comercio. Las ventas de artículos alusivos a monseñor Romero tampoco faltaron en la plaza Salvador del Mundo.
Comercio. Las ventas de artículos alusivos a monseñor Romero tampoco faltaron en la plaza Salvador del Mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador