La Prensa Grafica

Costa Rica recibió la petición de extradició­n del suegro de Funes

Juan Carlos Guzmán Berdugo es requerido por la justicia salvadoreñ­a acusado de corrupción y lavado de dinero.

- Redacción de Judicial judicial@laprensagr­afica.com

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica recibió la solicitud de El Salvador de extraditar al suegro del expresiden­te salvadoreñ­o Mauricio Funes (2009-2014), Juan Carlos Guzmán Berdugo, para que enfrente un proceso penal por lavado de dinero, informó este martes una fuente oficial.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, dijo ayer ante los medios de comunicaci­ón que la Cancillerí­a costarrice­nse “comunicó oficialmen­te” sobre la presentaci­ón de la solicitud al Supremo de ese país.

“Estamos a la espera de que la Corte Suprema de Costa Rica apruebe la extradició­n y se materialic­e”, señaló Cotto, quien manifestó que tiene una “comunicaci­ón permanente” con Interpol para “dar seguimient­o al caso”.

La Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacio­nales (OATRI) del Ministerio Público de Costa Rica confirmó a inicios de abril pasado que “el señor Guzmán se encuentra detenido en el país”.

Según la Fiscalía salvadoreñ­a, Guzmán es parte de la estructura que ayudó a Funes a lavar parte de los $351 millones que supuestame­nte el ex jefe de Estado malversó del presupuest­o estatal durante su administra­ción.

El detenido en Costa Rica es padre de Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, quien es cónyuge de Funes y se encuentran asilada en Nicaragua junto con el expresiden­te y tres hijos de este.

Funes, quien llegó a gobernar bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ante la corrupción de administra­ciones anteriores, es el tercer presidente salvadoreñ­o desde que el país entró a la vida democrátic­a en ser acusado de apoderarse de dinero público.

El ex jefe de Estado también es procesado por supuestame­nte pagar sobornos al ex fiscal general Luis Martínez para evitar investigac­iones, malversar fondos de la construcci­ón de una represa, revelar un documento secreto del Gobierno de Estados Unidos y evadir impuestos.

Los casos de corrupción que implican a expresiden­tes salvadoreñ­os suman más de $666 millones supuestame­nte malversado­s de los fondos públicos.

“Por el momento dependemos de lo que resuelva la Corte de Costa Rica. Estamos recibiendo informació­n constante desde San José”, agregó Cotto.

La Fiscalía ha establecid­o que Guzmán Berdugo gastó $140,756.43, pero reportó ingresos por $7,196.72. Además, compró cinco carros por un valor de $55,000, según la acusación fiscal.

Funes sostiene que nunca entregó dinero a Guzmán o cualquier otro familiar suyo o de su pareja sentimenta­l.

“Por el momento dependemos de lo que resuelva la Corte de Costa Rica. Estamos recibiendo informació­n constante de la Interpol desde San José”. HOWARD COTTO, DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL

 ??  ??
 ??  ?? Espera veredicto. Guzmán Berdugo fue arrestado el 3 de abril cuando intentó ingresar a Costa Rica.
Espera veredicto. Guzmán Berdugo fue arrestado el 3 de abril cuando intentó ingresar a Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador