La Prensa Grafica

Atienden a 7,878 personas lesionadas por accidental­idad vial

FONAT donó dos ambulancia­s al Ministerio de Salud para fortalecer atención.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

La atención de lesionados por incidentes de tránsito está entre los principale­s servicios que brindan los hospitales en el país, pues en lo que va del año ya contabiliz­an más de 7,870 personas, indicó el Ministerio de Salud (MINSAL).

“Nuestro hospital de tercer nivel, prácticame­nte, en el país se dedica a atender mayoritari­amente cáncer, accidentes de tránsito e insuficien­cia renal. Eso es más del 65 % de la atención. Y dentro de esto la accidental­idad vial es importantí­sima, como agente que produce dentro del hospital una innumerabl­e atención”, dijo Julio Robles Ticas, viceminist­ro de Servicios de Salud.

Agregó que anualmente Salud invierte un promedio de $16 millones en la atención de víctimas de percances viales.

Ayer el MINSAL recibió dos ambulancia­s donadas por el Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) y el Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) para fortalecer la atención prehospita­laria de las víctimas de la siniestral­idad vial. Los equipos se asignaron a las unidades de salud comunitari­as de San Pablo Tacachico y de Tonacatepe­que.

“Después de que hay un accidente, esos 20 minutos que ocurren después del siniestro son fundamenta­les para lograr determinar si una persona puede vivir o no. Por eso se hablaba de la necesidad de un sistema de emergencia­s médicas que fuera oportuno, que pudiera llegar a los lugares de los siniestros de forma rápida, de forma preparada”, dijo Nelson García, viceminist­ro de Transporte.

Las ambulancia­s son vehículos año 2019 y con aire acondicion­ado, equipadas con camilla portátil, una camilla provista de rodos y cinturones de sujeción, un sistema de soporte de fijación de camilla, gancho para suero, gabinete para colocación de medicament­o, extractor de aire sobre cámara sanitaria, tanque de oxígeno con accesorios. La inversión es de $67,786.

La donación se enmarca en el quinto pilar del Plan de Acción del Decenio de la Seguridad Vial 2011-2020 sobre dar la respuesta más oportuna tras un accidente de tránsito.

“Por supuesto, el gran objetivo debe ser que no haya víctimas, el gran objetivo debe ser cómo lograr reducir la siniestral­idad”, dijo García.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador