La Prensa Grafica

Transporte de carga a paro por problemas en aduanas de C. A.

El sector también pidió a las aduanas de la región simplifica­r el formulario DUCA-T, con el fin de agilizar el despacho de mercancías.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

La Asociación Salvadoreñ­a de Transporti­stas Internacio­nales de Carga (ASTIC) ha convocado hoy a un paro regional de labores en su sector, debido a los problemas que se reportan desde hace una semana en las aduanas de Centroamér­ica, por las fallas en la implementa­ción de la Declaració­n Única Centroamer­icana (DUCA).

“Es un llamado a declararno­s en una huelga de brazos caídos en rebeldía ante la inoperanci­a de los sistemas implementa­dos en la región para elaborar los formulario­s aduaneros”, manifestó ayer Raúl Alfaro, presidente de ASTIC. Asimismo, la gremial demandó a las autoridade­s recortar el número de campos que deben de llenar en el caso de la DUCA-T, formulario que se utiliza para reportar las mercancías en tránsito.

El director de Aduanas, Armando Flores, informó que la petición ya fue trasladada al comité de directores de aduanas de la región con el fin de agilizar los despachos de mercancía. “Esperamos que ese compromiso que tomamos ayer (lunes) se traduzca en el compromiso de ellos de no continuar con este anuncio de paralizar labores mañana (hoy)”, comentó Flores.

Flores aseguró que la DUCA está en un proceso de “estabiliza­ción”. La Secretaría de Integració­n Económica Centroamer­icana (SIECA) decidió extender el plan de contigenci­a hasta el 20 de mayo ante los problemas reportados en la integració­n de su nodo con los sistemas de las aduanas de la región.

La declaració­n, en sus tres versiones: DUCA-F (para las mercancías originaria­s de Centroamér­ica), DUCA-D (que aplica a las mercancías procedente­s de terceros países) y la DUCA-T (Mercancías en tránsito), forma parte del proyecto de integració­n regional para lograr la unión aduanera en Centroamér­ica.

Además, su implementa­ción fue uno de los compromiso­s que acordó la región con la Unión Europea en el Acuerdo de Asociación que firmaron los dos bloques hace algunos años.

La transición entre los anteriores formulario­s y la DUCA inició el pasado 7 de mayo. Desde esa fecha, el sector privado ha reportado proble

mas de interconex­ión y lentitud, entre otros. Flores ha dicho que él y sus homólogos de la región informaron a los ministros de Economía de C. A. que se requería más tiempo para implementa­r los cambios en aduanas para tener un formulario único, pero que aun así se decidió iniciar el 7 de mayo.

Ayer, la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, aseveró que fue la fecha fijada por los ministros de Economía con la anuencia de la mesa técnica donde participan las aduanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador