La Prensa Grafica

ENSEÑAR A NO SER UN PANDILLERO

-

que se sumen a las pandillas.

Es un programa de prevención muy diferente a las vallas publicitar­ias instaladas por el nuevo gobierno que aseguran que la salida de los jóvenes inmersos en las pandillas son dos caminos: la muerte o la cárcel. Acá, a los niños, sin embargo, no les hablan de ninguna de esas opciones.

Eduardo, uno de los alumnos, mira con fijeza a la seño (como le nombran a la instructor­a) y dice que Liz debió apartarse y luego llegar al lugar más calmada, que todo es parte del respeto que se debe tener para con los otros.

De ese respeto habla la lección de este día que los niños y niñas escuchan. “Es parte del respeto. Si tú le dices algo a una persona adulta, ya la estás irrespetan­do”, explica Eduardo mientras observa a un compañero policial de la seño que llega al salón para mantener el orden en la clase.

Los niños, sin embargo, saben qué es lo que buscan los policías con el curso de valores que les imparten.

Eduardo sabe de qué se trata ser pandillero. Cuenta que por su casa, en las cercanías del barrio San Jacinto, siempre en San Salvador, pasan “ellos”, como el menor les dice a los pandillero­s, reclutando a niños menores de 15 años; pero asegura que él no está interesado.

A Eduardo sus compañeros lo molestan, dicen que es diferente y que pone atención en clase. “A mí lo que me ha dicho mi mamá es que venga

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador